Saltillo: Empuja inflación encarecimiento de hasta 20% en carnes durante mayo

Índice de precios de Inegi exhibe incrementos en pollo y alzas menores en res y pescado
La inflación en México alcanzó un 4.42 por ciento en mayo, su nivel más alto en seis meses, lo que empujó un alza en el índice de precios de alimentos. En Saltillo, las carnes alcanzaron un incremento de hasta 20 por ciento respecto a abril.
Entre abril y mayo, en Saltillo, diversos productos de la canasta básica registraron incrementos en sus costos, según datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del INEGI, publicado ayer.
TE PUEDE INTERESAR: Da vuelco el caso Nogalera Saltillo: no fue asalto, confirman auto robo de 190 mil pesos
Aunque no fueron los que más aumentaron en términos porcentuales, el aumento en el precio de las carnes destacó por su impacto en el gasto cotidiano de las familias, debido a su consumo frecuente.
El pollo mostró un aumento promedio de 20 por ciento; en particular, el muslo y pierna subieron de 48 a 57.50 pesos por kilo y la pechuga pasó de 97 a 110 pesos.
Por su parte, el pescado, como la mojarra entera, subió 16.46 por ciento, al pasar de 79 a 92 pesos por kilogramo en un mes.
En tanto, la carne de res también presentó alzas de 14 por ciento en general. Por ejemplo, el bistec del cero subió 14.29 por ciento, pasando de 140 a 160 pesos por kilo; la costilla aumentó 11.76 por ciento (de 170 a 190 el kilo) y cortes como el New York con hueso y el Rib-Eye Supreme registraron incrementos del 14.06 por ciento (de 320 a 365 pesos el kilo) y 8.07 por ciento (de 659 a 712.18 pesos por kilo), respectivamente.
LAS ALZAS MÁS MARCADAS
Otros productos superaron esas cifras, como la harina de trigo Selecta, cuyo costo se disparó un 48.03 por ciento, pasando de 13.68 a 20.25 pesos. El queso es otro producto con grandes alzas, como el tipo manchego, que aumentó 26.8 por ciento (de 312.5 a 396.25 pesos por kilo); el queso tipo Oaxaca subió 27.14 por ciento, pasando de 228.13 pesos por kilo a 290 y el queso americano LALA con un 13.79 por ciento.
Los artículos de higiene personal también se vieron impactados con el alza de sus precios, siendo la pasta dental la que registró el mayor aumento individual entre los productos revisados por el INEGI, con un aumento de 54.23 por ciento, (de 42.46 a 65.48 pesos). Asimismo, el desodorante en barra para hombre subió 26.83 por ciento y el hilo dental aumentó 15.01 por ciento.
SE ABARATAN BEBIDAS ALCOHÓLICAS
A diferencia de la mayoría de los productos, las bebidas alcohólicas registraron una baja en sus precios. Por ejemplo, el litro de ron Flor de Caña Añejo pasó de 358.67 a 266.76 pesos, lo que representa una disminución del 25.62 por ciento. El tequila Hornitos bajó 11.11 por ciento (pasando de 533.58 a 474.30 pesos por litro), mientras que el Azul Reposado disminuyó 13.86 por ciento (de 327.14 a 281.79 pesos por litro).