En Saltillo, Teatro de la Ciudad ‘Fernando Soler’: celebra 43 años con grandes artistas
![En Saltillo, Teatro de la Ciudad ‘Fernando Soler’: celebra 43 años con grandes artistas En Saltillo, Teatro de la Ciudad ‘Fernando Soler’: celebra 43 años con grandes artistas](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x1640/0c496/1152d648/down-right/11604/HSKR/van20130312-1101_1-1528834_20220322082632.jpg)
![En Saltillo, Teatro de la Ciudad ‘Fernando Soler’: celebra 43 años con grandes artistas En Saltillo, Teatro de la Ciudad ‘Fernando Soler’: celebra 43 años con grandes artistas](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x766/0c59/1152d648/down-right/11604/JOYW/dsc-0137_1-1528836_20220322082635.jpg)
![En Saltillo, Teatro de la Ciudad ‘Fernando Soler’: celebra 43 años con grandes artistas En Saltillo, Teatro de la Ciudad ‘Fernando Soler’: celebra 43 años con grandes artistas](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x768/0c60/1152d648/down-right/11604/PPSM/van20130312-1102_1-1528838_20220322082636.jpg)
![En Saltillo, Teatro de la Ciudad ‘Fernando Soler’: celebra 43 años con grandes artistas En Saltillo, Teatro de la Ciudad ‘Fernando Soler’: celebra 43 años con grandes artistas](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x895/0c124/1152d648/down-right/11604/QFSV/6068a0d820b7a63b38f0a6f017886ec9_1-1528840_20220322082638.jpg)
COMPARTIR
El próximo 26 de marzo la catedral del espectáculo de Saltillo estará de manteles largos; escenario de artistas de talla nacional e internacional
Con la tradicional ceremonia del encendido del cirio y un gran concierto, la Secretaría de Cultura de Coahuila (SC) celebrará el 43 Aniversario del Teatro la Ciudad “Fernando Soler”.
Debido a la contingencia sanitaria la celebración será sencilla y las actividades presenciales se realizarán tomando las debidas recomendaciones emitidas por las instituciones de Salud.
Ana Sofía García Camil, titular de la Secretaría de Cultura, indicó que los días 22, 25 y 26 de marzo se tendrán diversas actividades, y añadió: “Estamos muy contentos de poder celebrar un año más de nuestro gran teatro. Como cada año, simbólicamente encenderemos el cirio que representará un año cumplido más de este recinto cultural”.
ACTIVIDADES
Cornelio Cepeda, director del recinto, dio a conocer el programa de aniversario que dará inicio este martes 22 de marzo con la obra teatral “Irina”, de Saúl Hernández, presentada por el colectivo teatral “Pico de Pato”, bajo la dirección de Armando Tenorio, a las 20:00 horas, con entrada libre.
“Irina” es una obra contada desde el futuro, un futuro que ya pasó. Un futuro donde las personas se avergüenzan de su cuerpo, donde el contacto es solo a través de avatares digitales creados a gusto de cada persona, enmarcados por 99 momentos de felicidad que tienen para escoger de un catálogo.
Este universo virtual es controlado por la “Plataforma Mundial”, el sistema rector que obliga a las personas a interactuar solo mediante el Tecno-Convivio, manteniendo sus cuerpos físicos dormidos y desterrando al desierto a quien vaya en contra de los principios de Plataforma.
El viernes 25 se presenta José Madero en concierto, con “Canciones míseras”, a las 20:30 horas, y los boletos para esta presentación se pueden adquirir en la taquilla del teatro.
José Madero Vizcaíno, más conocido como Pepe Madero, es un cantante, músico, compositor, productor, abogado, escritor y podcaster mexicano.
Inició su carrera musical como vocalista en la conocida banda mexicana de rock PXNDX, desde su formación en 1996 hasta el anuncio de su descanso indefinido en 2016.
En este contexto, agregó que el encendido del cirio será a las 19:45 horas este sábado 26 de marzo, en el lobby del Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”. Es un evento bello en el cual se enciende un cirio y se hace un significativo recuento de la historia del teatro”, dijo Cornelio Cepeda.
Finalmente y para con broche de oro, se presenta la gala operística de la Compañía de Ópera de Saltillo, bajo la dirección de Alejandro Reyes-Valdés y con la participación de jóvenes promesas del canto operístico de nuestra ciudad, bajo la dirección y adiestramiento del reconocido maestro Reyes-Valdés.
El programa será conformado por piezas del repertorio romántico y verista de la ópera. Esta actividad es de entrada libre.
BREVE HISTORIA
El Teatro “Fernando Soler” fue diseñado por el arquitecto Francisco Flores Flores e inaugurado el 26 de marzo de 1979, por el presidente de la República, José López Portillo, acompañado del entonces gobernador Óscar Fores Tapia.
Un monumental ángel hecho de madera estofada da la bienvenida a los visitantes. En él se aprecian recreaciones pictóricas de las nueve musas, obras realizadas por el maestro saltillense Pablo Valero Herrera.
El recinto ha sido escenario de teatro, ópera, música, danza, espectáculos infantiles, festivales, conferencias, informes de gobierno y eventos internacionales.
La primera representación fue “Los empeños de una casa”, de Sor Juana Inés de la Cruz, bajo la dirección de Luis G. Basurto, con escenografía de David Antón y los actores Magda Guzmán, Rubén Rojo, José Baviera y Carmen Monje, entre otros.