Explota en Piedras Negras y Ciudad Acuña, fuerte crisis de salud mental
COMPARTIR
El “cristal” y la “piedra”, inundan las calles de Ciudad Acuña y de Piedras Negras, con serias afectaciones a la población juvenil que deserta de escuelas y abandona los empleos
Una grave crisis de salud mental azota a la zona fronteriza de Coahuila ante el alto índice de drogadicción juvenil y múltiples casos de enfermos psiquiátricos en situación de calle.
El “cristal” y la “piedra” inundan las calles de Ciudad Acuña y de Piedras Negras, con serias afectaciones a la población juvenil que deserta de escuelas y abandona los empleos.
TE PUEDE INTERESAR: Muere hombre frente a la Policía Municipal de Saltillo; presunto infarto fulminante
Hace unos días, el líder de la UDC, Lenin Pérez, solicitó la intervención de la Guardia Nacional para combatir el flagelo de la drogadicción en Acuña, ciudad fronteriza con Del Rio, Texas.
En conferencia de prensa, el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, reconoció que las adicciones representan un agudo problema social en la ciudad.
El edil morenista advirtió también de la presencia en las calles de personas con enfermedades mentales que en ocasiones agreden a peatones y automovilistas y causan temor ciudadano.
Jacobo Rodríguez señaló que, en el tema de las drogas, existe en Piedras Negras un anexo que actualmente está saturado, pues asila a cien personas que intentan salir de su adicción.
“Hay otros más, pero este está lleno, y hay quien dice que los anexos son caros, pero imaginen, dar de comer a tanta gente, darles medicinas, por eso cuestan”, reflexionó.
En el caso de los enfermos mentales en situación de calle, el alcalde explicó que en la ciudad y la región no existen hospitales para internarlos y darles tratamiento.
“El hospital más cercano se encuentra en Saltillo, y vamos a tratar de hablar con los familiares de las personas enfermas, para trasladarlas gratuitamente allá con recursos del ayuntamiento”, dijo.
Al alto registro de drogadicción y de enfermos psiquiátricos sin control, se suma ahora la llegada de deportados y repatriados de Estados Unidos, en una peligrosa bomba social para la frontera.
Cuestión de tiempo...
SIN GAS
A la titular de la oficina de representación de Coahuila en la Ciudad de México, Hilda Flores Escalera, parece que se le acabó el gas.
Flores Escalera tuvo un buen inició al frente de la oficina, pero poco a poco ha menguado su actividad, tal vez porque aún no se repone de las fiestas decembrinas.
Sea como sea, se espera que Hilda retome el nivel de relaciones públicas y de promoción empresarial que demostró a nivel nacional e internacional.
Hilda tiene un perfil político, y es probable que no se encuentre muy a gusto, en esta oficina, pues carece de oportunidades de brincar a un cargo de elección popular.
¡Ánimo!
¿DÓNDE ANDA THEO?
Empresarios y ciudadanos de la Región Carbonífera están a punto de solicitar una alerta Amber para localizar al diputado federal Theo Kalionchiz.
Y es que el legislador monclovense prometió en campaña regresar a la región con resultados concretos en la promoción de empleos y en apoyos sociales para la ciudadanía.
Pero Theo desapareció repentinamente una vez que ganó la elección, y ahora ni por casualidad se para en la carbonífera, en sus continuos viajes de shopping a Eagle Pass.
Empresarios sabinenses piden por esta vía al diputado Kalionchiz, que de perdis instale una sucursal de Carl’s Jr. en la ciudad, para cumplir en algo con su promesa de generar empleos.
Hasta creen...
CONTRA MEJORA
Oficiosos inspectores municipales se apersonaron en Piedras Negras en el Mercadito Mejora, instalado en populoso sector, para pedir los permisos de instalación.
Los funcionarios nigropetenses al parecer intentaban suspender la venta de productos a bajo precio que realiza el gobierno del estado a través de este programa popular.
Vecinos del lugar expresaron sus sospechas de que los arbitrarios inspectores buscaban algún apoyo particular a cambio de permitir la instalación del mercado.
¿Sabrá el alcalde Jacobo Rodríguez de este espinoso tema?