‘Fue un abuso de poder quitarme la dirigencia ganadera’: Joaquín Arizpe

Joaquín Arizpe señaló que fue un acto intolerable para los ganaderos coahuilenses que lo único que buscan es trabajar por el bien de este gremio
Luego de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) fallara a favor de Fernando Cantú, nombrado dirigente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, Joaquín Arizpe, quien en primera instancia había sido reelegido para el cargo, dijo que fue un abuso de poder de funcionarios federales despojarlo de la dirigencia del organismo, en un acto que calificó como inadmisible e ilegal.
Arizpe, quien asegura haber sido electo legítimamente para seguir como dirigente del organismo e incluso después haber tomado protesta, dijo que “un grupo de socios inconformes” con los resultados, se acercó al gobierno federal para anular los resultados.
TAL VEZ TE INTERESE: Gana Fernando Cantú la dirigencia de Unión Ganadera de Coahuila
Detalló que ese grupo contó con el apoyo de funcionarios federales y también intervino la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que emitió un nuevo fallo, dando por ganador a Cantú, de forma ilegal, según Arizpe.
Dijo que históricamente la dependencia federal había respetado la autonomía de la Unión Ganadera Regional de Coahuila, por lo que adelantó que interpondrá un amparo para que se le permita continuar con el cargo para el que fue electo.
TAL VEZ TE INTERESE: Buscan ganaderos en Coahuila impedir reelección de Joaquín Arizpe Dávila
“Lo que hicieron fue un proceso ilegal, se saltaron pasos de la Confederación y de la ley de organizaciones ganaderas para inscribir un acta de asamblea que nunca sucedió; fue un abuso de poder al usar facultades que no tienen para anular una elección y dar un fallo directamente a un particular que dice que él ganó; esto es algo que nunca había pasado en la historia de la ganadera”, puntualizó.
Joaquín Arizpe señaló que fue un acto intolerable para los ganaderos coahuilenses que lo único que buscan es trabajar por el bien de este gremio, y que el tema de la seguridad está preocupando a la industria privada, ya que es inaceptable que intervengan funcionarios federales que aprovechan sus puestos para movilizar la fuerza pública a favor de algunos cuantos.