Identifica a su hija entre restos exhumados de una fosa común; triste hallazgo de una madre

COMPARTIR
TORREÓN, COAH.- El grupo VIDA de Torreón informó que una de sus integrantes logró identificar a su hija entre los cadáveres y restos que fueron exhumados en fosas comunes del Panteón 2 de Torreón en marzo pasado.
Silvia Ortiz, representante del Grupo VIDA, confirmó que se logró identificar el caso de Carmelita, María del Carmen Félix Domínguez, una joven de 14 años que desapareció el 25 de marzo de 2010 en Torreón
Ortiz contó que le informaron a la madre y que pronto tendrán una reunión con la coordinadora Regional de Identificación Humana, Yezka Garza, pues al parecer ya existe una “probabilidad” de identificación en más de 70 casos.
Ortiz mencionó que aunque buscan y quieren encontrar a sus seres queridos, la noticia “pega bastante fuerte”.
YA SE DIO EL CONTACTO
Dijo que ya habló con la madre de la jovencita para analizar y proceder con el tema de justicia, pero le informó que primero quiere tener su duelo y asimilar la noticia.
Se han realizado hasta el momento dos trabajos de exhumación masiva en el Panteón 1 y 2 de Torreón. En el Panteón 2 de Torreón se localizaron en marzo pasado 50 fosas comunes y se desenterraron 63 cuerpos y 3 mil 130 restos óseos desenterrados en la que juntos podrían completar al menos 148 individuos. Mientras que en los trabajos de mayo y junio en el Panteón 1 se recuperaron 264 cuerpos inhumados en 163 fosas comunes.
Para Ortiz, casos como el de Carmelita evidencia el grave problema que ha existido en el país de identificación, pues la carpeta del homicidio siempre estuvo ahí nunca se investigó. Además que las autoridades estimaron que la joven tenía hasta 26 años.
“El problema fue que cuando encontraron el cuerpo, dice la carpeta femenino de aproximadamente 26 años, tenía 14 años la niña. Cómo puede ser que se haya desfasado una edad tanto. No quiero pensar cuántas familias fueron a preguntar. Está mi familiar aquí. No queda en la edad”, comentó.
UNA REVISIÓN MÁS A FONDO
Silvia Ortiz añadió que pedirán a las autoridades de Coahuila que se echen un clavado a las carpetas de homicidio y revisen los casos para tratar de encontrar una relación entre la gente que busca a un hijo o hija desaparecida.
También comentó que una de las primeras acciones que tuvieron fue la visualización de las fotografías de los cuerpos no identificados, pero afirmó que la fotografía que en específico mostraron cuando dieron con la relación de los restos, nunca la vieron.
“Por que no la vimos, la teníamos en otra área. Por eso, entonces no han recuperado la información de todo lo que tienen”, reclamó Silvia Ortiz.