Impera la impunidad en delitos migratorios del fuero federal, según FGR

Coahuila
/ 2 septiembre 2021

En los últimos 4 años solo se han emitido 10 sentencias de un total de 223 carpetas de investigación

La Fiscalía General de la República dio a conocer que en términos de sentencia por delitos migratorios del fuero federal cometidos en Coahuila, solo se han conseguido 10 sentencias a lo largo de los últimos 4 años.

La información detalla que a partir de 2018 Coahuila ha registrado un total de 223 carpetas de investigación por delitos en materia migratoria, de los cuales solo 39 han sido judicializados adecuadamente.

Estos datos agregan que Coahuila tiene únicamente un cuatro por ciento de sentencias en este tipo de delitos en la entidad.

Del total de este delito que ha ido en incremento durante los últimos años, se ha logrado la detención de 196 personas, por lo cual, la mayor parte de ellas todavía se encuentran en prisión preventiva.

Entre algunos de los delitos que se detallan, están el tráfico ilegal de personas en carreteras de la entidad, la delincuencia organizada, así como la desaparición de personas migrantes cometida por particulares.

Sin embargo, de acuerdo con fuentes del Instituto Nacional de Migración, entre los actos delictivos se ha encontrado además del transporte ilegal masivo de personas, han existido casos donde las personas migrantes han sido víctimas de trata.

Los delitos del fuero federal en términos de migración, han incrementado en Coahuila de acuerdo con los datos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al documentar que durante todo 2020 hubo un inicio de 25 carpetas de investigación por estos delitos, y de enero a julio de 2021 ya se han registrado un total de 65.

CRECE TRÁNSITO DE NIÑOS MIGRANTES POR COAHUILA

Este año, el tránsito de niños migrantes por las carreteras y los pasos migratorios de Coahuila tendría un considerable aumento récord si se registra la misma incidencia que durante los primeros cinco meses.

De acuerdo con los datos de la Unidad de Política Migratoria, en solo cinco meses de registro, en Coahuila ya se ha reportado el tránsito de 311 niños migrantes por Coahuila.

En esos primeros 5 meses, ya se registró el 87 por ciento del total de los niños presentados ante la autoridad migratoria durante todo 2020 que fue de 371 niños.

Del total de los niños que han sido presentados hasta ahora ante la autoridad en la instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Coahuila, el 60 por ciento de ellos fueron localizados como “no acompañados”.

La información en poder de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, indica que los menores de edad en situación de migración que han sido presentados ante la autoridad, son 102 niños de entre 12 y 17 años, de los cuales 87 estaban en calidad de no acompañados; fueron retornados a su país.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM