Inicia excavación de tajo en ‘El Pinabete’; rescatarán cuerpos de mineros atrapados

Coahuila
/ 14 septiembre 2022

El rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de carbón podría tardar hasta once meses.

En la mina “El Pinabete”, ubicada en Sabinas, Coahuila, han comenzado los trabajos para la recuperación de los cuerpos de los 10 mineros atrapados en el pozo de carbón.

Así lo comunicó el medio Milenio, apenas la tarde de hoy, miércoles 14 de septiembre.

Mientras los elementos de la Guardia Nacional resguardan la zona desde diversos puntos, ya hay maquinaria pesada realizando limpieza en el lugar, donde las pipas de agua ayudan con el riego que compactará la tierra.

Así, en los próximos días, los familiares de las víctimas recibirán un gafete que les permitirá el acceso al área diariamente y podrán verificar que se lleven a cabo las labores.

La técnica será ejecutada por tractores topadores, camiones articulados, cargadores frontales, excavadoras y otros equipos de perforación. Además, se utilizarán explosivos para el tajo; previniendo a las personas involucradas, sólo se usarán en zonas específicas.

¡No te pierdas nuestras investigaciones exclusivas! Conoce los motivos del reportaje, directamente de sus autores, con nuestra newsletter semanal.

LEER MÁS: Dan suspensión provisional a operador de mina El Pinabete contra orden de aprehensión

EL MÉTODO

Según el Servicio Geológico Mexicano, el minado a tajo abierto o cielo abierto, es cualquier tipo de depósito mineral en alguna roca, localizado en la superficie del terreno o cerca de él. Para que pueda ejecutarse, es necesario excavar con explosivos o maquinaria alrededor del área.

Asimismo, la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, afirmó que esta obra será de gran importancia, empero, la organización Familia Pasta de Conchos asegura que es una medida “irreal”.

La entidad asevera que son al menos 5 millones de toneladas de tierra los que planean moverse, equivalentes a llenar hasta tres veces el Estado Azteca.

De iniciar la excavación del tajo, la promesa de un rescate tardaría entre seis a once meses; las labores serán encabezadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la mano de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

RELACIONADO: Gobierno entregó indemnización de 4.7 millones de pesos a familias de mineros en Coahuila

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM