Senado analiza futuro de AHMSA ante millonaria deuda que asciende a los 60 mmdd

Monclova
/ 19 febrero 2025

Síndico de quiebra advierte sobre la necesidad de vender la empresa como unidad productiva

MONCLOVA, COAH.- Altos Hornos de México (AHMSA) mantiene pasivos por más de 60 mil millones de pesos, distribuidos entre acreedores financieros, instancias gubernamentales y adeudos con trabajadores y proveedores.

Así lo informó el síndico de quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, durante una reunión virtual con la Comisión Especial del Senado, encabezada por Luis Fernando Salazar.

TE PUEDE INTERESAR: Torreón: Escuelas privadas enfrentan nuevos desafíos y ANIEP los pondrá bajo la lupa

Durante el encuentro, se discutieron los montos de la deuda, el tiempo estimado para la resolución del proceso y la necesidad de vender activos para sostener la operación administrativa y de seguridad.

Aguilera subrayó que los pasivos de AHMSA incluyen deudas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Además, la empresa mantiene un acuerdo pendiente con Pemex por 112.5 millones de dólares relacionado con el caso Agronitrogenados.

El síndico enfatizó la importancia de vender AHMSA como una unidad productiva en lugar de fragmentarla, ya que la venta por partes disminuiría su valor. Aseguró que, aunque existen activos no esenciales, la prioridad es comercializar minas y acerías en conjunto. También alertó sobre el deterioro de las instalaciones debido a la falta de agua y energía eléctrica.

VANDALISMO BLOQUEA NEGOCIACIÓN

El deterioro de la empresa también se ha agravado por el vandalismo y el saqueo de equipos y materiales. La mina 8, recientemente bloqueada por ejidatarios, sufrió daños millonarios debido a la interrupción del mantenimiento, lo que podría derivar en riesgos mayores.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Analiza IMSS ampliar atención los fines de semana en todas sus clínicas

Además, el acceso a la planta de Monclova permanece bloqueado por ex trabajadores y miembros del sindicato minero, quienes exigen el pago de adeudos laborales.

Aguilera reconoció que AHMSA no tiene capacidad para liquidar los laudos laborales y que el personal administrativo que aún trabaja lo hace para responder a requerimientos judiciales y garantizar el cumplimiento de la ley.

INVENTARIO Y AVALÚO EN PROCESO

El síndico indicó que el proceso de quiebra es de naturaleza jurídico-mercantil y busca preservar la operación de empresas insolventes. Recordó que AHMSA fue declarada en quiebra en 2024 y que recientemente se recibió un listado de sus activos.

Actualmente, se está realizando un inventario para la valuación de bienes, el cual se espera concluir en la primera quincena de marzo. En el caso de su filial Minera del Norte, el proceso apenas comenzará y es más complejo debido a su presencia en varios estados.

TE PUEDE INTERESAR:

El objetivo es atraer inversionistas interesados en adquirir los activos como una unidad productiva, ya que la venta en partes disminuiría su valor. Se estima que el proceso podría concluir en un periodo de entre ocho y doce meses, incluyendo la resolución de demandas pendientes.

PRIORIDAD PARA TRABAJADORES

El senador Alfonso Cepeda, de Morena, subrayó que la prioridad en el proceso debe ser el pago a los trabajadores, quienes se encuentran en una situación crítica. Por su parte, Luis Donaldo Colosio Riojas destacó la importancia de investigar posibles irregularidades en la administración que llevaron a la quiebra de la empresa.

Miguel Ángel Riquelme Solís insistió en la necesidad de coordinar esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y municipal para garantizar un proceso ordenado y que los activos se vendan en conjunto, evitando que terminen como chatarra.

Finalmente, la comisión acordó reunirse nuevamente con el síndico en marzo, una vez concluido el avalúo y el inventario, para analizar los próximos pasos del proceso de quiebra de AHMSA.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM