Senado analiza quiebra de AHMSA, acerera eroga hasta 30 millones al mes en seguridad y mantenimiento

MONCLOVA, COAH.- La Comisión Especial del Senado de la República, encargada de vigilar el proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), celebró su segunda reunión ordinaria, en la que se presentó un informe detallado sobre el estado del procedimiento y los pasos a seguir.
Durante la sesión, presidida por el senador Luis Fernando Salazar, participó el licenciado Víctor Manuel Aguilera, síndico de la quiebra de AHMSA y de Minera del Norte, S.A. de C.V. (Minosa).
TE PUEDE INTERESAR: Fortalecer sin perder el alma: sostenibilidad para las Organizaciones de la Sociedad Civil
Aguilera Gómez informó que el inventario de activos de AHMSA fue entregado al juzgado el pasado 4 de marzo, mientras que el de Minosa está en proceso y será presentado a más tardar el 15 de abril.
Asimismo, destacó que se está trabajando en un avalúo de la empresa como unidad productiva para garantizar su continuidad operativa y evitar su desmantelamiento. El siguiente paso será convocar a una subasta modificada, priorizando a inversionistas con solvencia técnica y financiera, así como compromiso con el empleo en la región.
El síndico también detalló que actualmente se erogan entre 25 y 30 millones de pesos mensuales para mantener las operaciones básicas de seguridad, mantenimiento de activos, administración y suministro eléctrico en la comunidad de Hércules y en la Mina VIII de carbón, donde es fundamental mantener una ventilación constante para prevenir accidentes.
Subrayó que su gestión comenzó formalmente el 11 de diciembre de 2024 en AHMSA y el 4 de febrero de 2025 en Minosa. Desde entonces, ha presentado los informes periódicos de ingresos y egresos ante el juzgado, los cuales pueden ser consultados por las partes autorizadas.
TE PUEDE INTERESAR: Cuatro Ciénegas, el ‘Pueblo Mágico que ahora es un oasis del turismo religioso
El síndico confirmó que hay empresas interesadas en adquirir AHMSA; sin embargo, advirtió que factores externos, como los aranceles a las exportaciones mexicanas, podrían influir en las negociaciones.
Reiteró que el objetivo es vender la empresa como una unidad productiva para liquidar los pagos a trabajadores y acreedores garantizados, permitiendo que la acerera recupere su papel como motor económico de Coahuila y del país.
“Agradecemos el diálogo con el Senado de la República, el apoyo del Gobierno Federal y reiteramos nuestra disposición para colaborar de forma transparente con las autoridades y los sectores involucrados”, concluyó Aguilera Gómez.