Cosecha de nuez a nivel histórico

Piedras Negras
/ 3 diciembre 2017

El norte de Coahuila produce ocho mil toneladas, por el aumento en la demanda de este fruto de cáscara dura

Piedras Negras.- Productores de nuez del norte de Coahuila estiman que la cosecha será superior a las ocho mil toneladas, lo que significa un aumento en la producción ya que en los últimos años se han sembrado cientos de hectáreas de nogales, los que ya han empezado a producir.

“La industria y el cultivo de la nuez en Coahuila ha ido al alza debido a las propiedades que le han encontrado a esta almendra; es así como más gente está invirtiéndole y preparando más predios para plantar nogales”, aseguró el productor Miguel Lozano Cadena.

Mencionó que existen en Coahuila algunas plantas con capacidad de procesar hasta 10 toneladas de nuez al día y una producción de dos mil 500 de nuez con cascara al año, de ahí que el Estado figure en el cultivo de nuez en el país.

Aseguró que a la nuez se le han encontrado valiosas propiedades nutritivas, catalogada como un superalimento que contiene proteínas, grasa buena y carbohidratos que la convierte en una alternativa alimenticia saludable.

“De la cosecha total se pierde un 15 por ciento en el procesamiento, así como el contenido de basura, la humedad y las nueces de mala calidad; también las plagas impactan negativamente en la producción anual ya que afectan previo y durante la temporada de cosecha”, explicó el productor.
 
Finalmente expresó que en las siguientes semanas concluye la cosecha de nuez de este año en la región norte y de las variedades que se siembran destacan: La Western, que es una variedad muy noble y resistente a plagas, la Pauny que ha aumentado su demanda, la Cheyenne que es una nuez pequeña de cascara delgada y la Wichita, que son populares en la región.

LAS MAS CONSUMIDAS

NUEZ DE CASTILLA
Los mayores productores de nuez de Castilla son China, Irán, Estados Unidos, Turquía y México, en Rumania están los campos más productivos. En México, los productores son Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Oaxaca y el Estado de México..

NUEZ DE MACADAMIA
Ha sido considerada la nuez más fina del mundo, es originaria de Australia y ahora es uno de los cultivos exóticos con gran futuro en México. Tiene buena distribución y crecimiento en Puebla, Michoacán, Chiapas y Veracruz

NUEZ DE LA INDIA
Estas semillas tienen aceites nutritivos y un sabor característico que funcionan de maravilla en la cocina del sur y del sudeste asiático y son un ingrediente básico de numerosas recetas que incluyen pollo y platos vegetarianos del sur de la India.

NUEZ PECANA
México es el sexto productor de esta nuez a nivel mundial con 106 mil 945 toneladas. La mayor producción se encuentra en Chihuahua, Coahuila y Sonora, quienes aportan el 86% del total nacional.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM