Ocupación de hospitales al 60 por ciento en Acuña y Piedras Negras

COMPARTIR
Pocos en Terapia Intensiva por COVID
Piedras Negras, Coah.- Entre los hospitales de Ciudad Acuña y Piedras Negras apenas se tienen ocupadas el 60 por ciento de las camas en las unidades COVID tanto del IMSS como de la Secretaría de Salud, restando capacidad todavía para atender a los pacientes que requieren atención, informó el coordinador regional del Subcomité de Salud, Francisco Saracho Navarro.
Aclaró que los pacientes que se encuentran internados se recuperan en pocos días, mientras que una mínima parte son los que se encuentran en terapia intensiva, es decir, intubados.
“En el hospital del IMSS Acuña, de 48 camas, 40 se encuentran ocupadas, mientras que en el hospital general de la Secretaria de Salud de 44 solo se encuentran 15 ocupadas”, mencionó.
Dijo que en total en Acuña se tiene un total de 92 camas, de las que se encuentran 57 ocupadas; en tanto en Piedras Negras de 51 disponibles, se encuentran ocupados 38, 24 del Instituto Mexicano del Seguro Social y 14 del Hospital General de la Secretaria de Salud “Salvador Chavarría”.
“Por ejemplo en Acuña se encuentran en terapia intensiva tres pacientes, mientras que el resto de las camas ocupadas se encuentran hospitalizados bajo observación”, apuntó.
Con base a la ocupación por hospitalización de pacientes, se tiene una ocupación del 70 por ciento entre Acuña y Piedras Negras, por lo que hay capacidad aun para atender la demanda en caso de que se llegue a requerir.
“Pocos paciente son los que están ocupado el área de terapia intensiva, es decir los que requieren que se les intube, mientras que el resto de los los pacientes la mayoría evoluciona favorablemente, y en pocos días se les da de alta para que continúen recuperándose con tratamiento en sus casas”, subrayó.
Destacó que en los municipios del norte de Coahuila trabajan para reducir la movilidad con el fin de disminuir el número de contagios, aplicando filtros de verificación para que usen el cubre bocas, medidas que es obligatoria, mientras que en los comercios se verifica que se cumplan con las normas sanitarias establecidas por la autoridad sanitaria.
Comentó que a raíz de que se puso en operación el laboratorio de Bilogía Molecular de Ciudad Acuña, la semana anterior, se despresurizo el de Piedras Negras quitándole carga con lo que el resultado de las pruebas ahora tardan menos.
El Laboratorio de Acuña, procesa 160 pruebas diarias cubriendo a Zaragoza y Morelos, y Piedras Negras 150.