Policía de Torreón se fortalece para combatir la delincuencia con inteligencia
Revelan Alcalde y Comisario de Seguridad Pública que próximamente pondrán en función una aplicación para celulares para que puedan hacer reportes lanzando su geolocalización.
TORREÓN, COAH.- Mediante una inversión de más de 280 millones de pesos, directamente del presupuesto municipal, durante los últimos 20 meses la Policía de Torreón ha trabajado para ser más fuerte, profesional y cercana a la ciudadanía, con la finalidad de constituir una institución cien por ciento preventiva y reactiva, una corporación que investiga y combate a la delincuencia con inteligencia, dijo el alcalde Román Alberto Cepeda.
“Vamos por el camino correcto, todavía tenemos que bajar más los índices delictivos, aunque ya no es la sociedad torreonense la que considera que la inseguridad es el principal problema.
TE PUEDE INTERESAR: Modelo de seguridad de Torreón será replicado en otras ciudades del país; anuncia Alcalde
“Según encuestas del INEGI, más del 53 por ciento de la ciudadanía confía en la Policía Municipal, lo cual se puede mejorar con más acciones acompañadas de una pronta respuesta”, señaló.

Es por eso que la policía de Torreón próximamente pondrá en función una aplicación para teléfonos celulares que podrá ser descargada para que puedan hacer reportes lanzando su geolocalización, aunque la persona no la emita, esto con el afán de llegar rápido a prestar auxilio.
La aplicación dispondrá de funciones para emergencias médicas, de violencia familiar que atiende la Unidad de Víctimas, etcétera, con una respuesta oportuna y en tiempo real.
Esta aplicación estará funcionando en más o menos un mes, cualquier persona la podrá descargar, es muy amigable y rápida para proporcionar un mejor servicio ante cualquier situación que desee canalizar a Seguridad Pública.
Torreón Seguro es una aplicación gratuita para los ciudadanos que podrá ser utilizada para reportar incidencias o cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de una persona o la comisión de cualquier delito.

Una vez descargada la aplicación se llena un formulario que contendrá nombre completo del ciudadano, teléfono a 10 dígitos, nombre del negocio que está dando de alta, calle y número del solicitante, correo electrónico con el que ingresará la aplicación para el envío de notificaciones.
VAMOS POR EL CAMINO CORRECTO
A su vez, el comisario de Seguridad Pública, César Antonio Perales Esparza, asegura que vamos por el camino correcto: “se han mejorado los salarios de los elementos de la corporación, pero todavía tenemos que bajar más estos índices delictivos”.
TE PUEDE INTERESAR: Listos operativos de seguridad para este fin de semana, destaca protocolo para Feria de Torreón
Ratificó que de acuerdo a lo declarado por el Presidente Municipal, el próximo año la Dirección de Seguridad Pública Municipal dispondrá de más equipamiento, más armamento y más inteligencia y radios para homologar la comunicación con la Policía Estatal.}
Además se modernizará el edificio de Seguridad Pública, que consiste en la remodelación de la fachada principal, fabricación de una barda perimetral, así como la construcción del estacionamiento y un área verde. El edificio contará también con una alberca semiolímpica para la Academia de Policía de Torreón.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En equipo de videovigilancia, el Ayuntamiento no solo ha invertido en la adquisición de cámaras panorámicas de inclinación y zoom (PTZ), que significa rotar e inclinar para mover la lente hacia arriba y hacia abajo, y zoom para acercar o alejar una parte de la imagen que se trata de capturar; sino también de los arcos y, la adaptación de cámaras con identificación facial y vehicular en las patrullas.
Actualmente las cámaras de videovigilancia en la ciudad son 248, todas de identificación facial y de placas que pueden seguir el desplazamiento de personas y vehículos enviando al C-2 millones de datos que recaudan.
AUMENTO DE PARQUE VEHICULAR
El equipo con que cuenta la Policía de Torreón es suficiente, pero siempre hace falta más, señala.
El jefe policiaco destacó que esta administración destina a seguridad cerca del 18 por ciento del total del presupuesto, se ha invertido en proximidad social, reacción e inteligencia.

Se adquirieron vehículos tácticos ex profeso para la función policial, con todos los requerimientos, algunos blindados y con un costo de hasta 3.5 millones de pesos cada uno.
En esta administración se adquirieron 12 vehículos pick-up Ram modulares para el grupo de operaciones especiales y el traslado de tropas destinadas a la proximidad social, así como 10 motocicletas para el desplazamiento al interior de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: Para arrancar septiembre, El Sureño invita a la Gran Feria del Mole y el Mezcal en Torreón
Asimismo, se compraron 10 vehículos policiales Interceptor con cámaras y dos Bambas más dos Explorer para el traslado de los binomios caninos.
CASETAS PARA ESTAR CERCANOS
En el caso de las casetas, ahora denominadas estaciones de proximidad ciudadana, nueve son las que han sido reacondicionadas y puestas en operación, su objetivo es que los elementos tengan un acercamiento diario con la gente, todas tienen un guardia, un comandante y personal destacado los siete días de la semana.
El rescate de estos espacios no representó grandes inversiones, solo estaban vandalizadas luego de que fueron cerradas hace unos años cuando la policía local se vio rebasada por la delincuencia, pero ahora brindan un servicio desplegado en diferentes sectores de la ciudad.
Por otro lado, las casetas móviles en las entradas de la ciudad tienen todo lo necesario para que los elementos puedan adecuadamente desarrollar su función, pero también se está por adquirir unas mono casetas que se destinarán a espacios de recreación, como en la alameda Zaragoza, Bosque Urbano, estadios, etcétera.
SELECCIÓN DE ELEMENTOS PARA LA ACADEMIA DE POLICÍA
La Academia de Policía de Torreón cuenta con una certificación nacional e internacional, los elementos que de ahí egresan son evaluados por el Centro de Control y Confianza e integrados a los cuerpos de seguridad del municipio.
En la academia se han invertido unos cuatro millones de pesos para que sea una institución altamente competitiva, por lo cual el Secretariado de Seguridad Pública otorgó la certificación respectiva.
En fechas próximas egresará un grupo de cadetes, pero ingresarán a las aulas para completar el total de elementos del Grupo de Reacción Laguna que se requiere con otro tipo de especialización, ya que quienes integran el GRL deben formarse primero como oficiales de primer contacto para luego pasar a operaciones especiales.
Para ingresar a la Academia se aceptan cadetes con secundaria, ya que ahí mismo pueden cursar la preparatoria, llevan a cabo un curso de formación inicial y a su vez van desarrollando su bachillerato, avalado por la Secretaría de Educación y terminando se incorporan a las filas de la Dirección de Seguridad Pública.
Anteriormente en la Academia no les daban uniformes a los cadetes, no tenían comedor, tenían una beca muy reducida, ahora todos gozan de esos beneficios y el próximo año contarán con un seguro de gastos médicos mayores.

COMPRA DE MUNICIONES PARA EL GRL
Perales Esparza reconoció la voluntad del alcalde Román Cepeda para la compra de municiones por el orden de los 3.5 millones de pesos, lo cual vino a reforzar las intervenciones del Grupo de Reacción Laguna en apoyo de las policías estatales durante los enfrentamientos de Hidalgo, Coahuila, hace unas semanas.
La meta es que este grupo cuente con unos cien elementos, solo que dadas sus funciones este agrupamiento se tiene que estar renovando, ya que un elemento de cierta edad ya no puede pertenecer, aunque tenga toda la experiencia del mundo, porque son habilidades específicas las que deben de tener, a diferencia de un policía de proximidad, aclara.
Los elementos del Grupo de Reacción Laguna están preparados, como lo demuestra su participación en los hechos ocurridos en la frontera; los elementos están aptos para hacer frente a cualquier grupo delincuencial, reiteró.
DELITOS EN LA CIUDAD
Por ahora, los delitos que más se presentan en colonias es el robo de oportunidad, el asalto en la calle, pero nada referente al tema de la delincuencia organizada y el índice de homicidios es bajo.
TE PUEDE INTERESAR: Revisan condiciones de mercados de Torreón, levantan actas y dan recomendaciones
El propósito es llevar la seguridad a todas las colonias y no porque sean un cinturón de marginalidad se les va a abandonar, como pasa en algunas otras ciudades, la Policía de Torreón lleva brigadas a todos los rincones del municipio, incluyendo sectores conflictivos y es ahí donde la gente le abre la puerta a los elementos.

La Policía de Torreón mantiene comunicación con vecinos en las colonias, lo que más valora la gente es que se le escuche y que la policía comprenda sus necesidades.
EN TORREÓN NO HAY FENTANILO, PERO SÍ CRISTAL Y COCAÍNA
La mayor parte de aseguramientos de droga y detenciones los lleva a cabo el Grupo de Reacción Laguna, tiene en su haber importantes aseguramientos por medio del cateo, en este aspecto trabaja en coordinación con el Centro de Operaciones Estratégicas.

Sin embargo, las patrullas del sector también han logrado grandes aseguramientos de droga: mariguana, cocaína y cristal, armas largas y cortas, ya que la Dirección de Seguridad Pública trabaja de forma frontal contra esos delitos, puntualizó Perales Esparza.
En Torreón no hay fentanilo, pero sí una fuerte presencia de cristal, por eso es alto el aseguramiento de droga.
No obstante lo complicado, se ha trabajado para mantener a Torreón con bajos índices de criminalidad, porque es una tarea fuerte en la que se trabaja, se cuenta con elementos confiables para las funciones de seguridad pública, es mucho el trabajo, pero se hace con todo el empeño y pasión.
COMENTARIOS