‘Que Coahuila sea el primero con menores vacunados’

Coahuila
/ 5 abril 2022

TORREÓN, COAH.- El secretario de Salud, Roberto Bernal, comentó que tienen el ofrecimiento de vacunar 10 mil niños diarios en la frontera coahuilense, por lo que el objetivo será ser el primer estado del país en tener vacunados a todos los menores de 12 años.

Bernal dijo que hasta el momento han avanzado con la vacunación de 60 mil niños entre 5 y 11 años, cuando el universo es de 450 mil en la entidad: una tercera parte en La Laguna, otra cantidad similar en la Sureste y la otra tercera parte en el resto de la entidad.

“Vacunamos a toda la zona fronteriza, prácticamente ya quedaron todos. Hay una proporción de niños que ya se habían vacunado. Vamos por la Carbonífera y zona Centro. Vamos a seguir con Monclova, Torreón y Saltillo”, expuso Bernal.

Añadió que se está pidiendo el apoyo de las escuelas y si aceptan los papás, se lleva una solicitud. Para los niños más chicos dijo que se está contemplando que los acompañe uno de los padres.

Bernal añadió que están pidiendo el apoyo a empresas y presidentes municipales para la logística. “Van con los maestros, una enfermera, ambulancias en el traslado. Llegan a la garita se vacunan, está la enfermera, profesor responsable y se regresan”, mencionó.

Aclaró que los primeros en ser vacunados son los menores inmunodeprimidos y que se suspenderá durante el periodo de vacaciones de Semana Santa.

GOBIERNO MOVILIZARÁ MENORES

El Gobierno del Estado y los 38 municipio de la entidad colaborarán para llevar a vacunar primero a los niños con alguna comorbilidad y en segundo término acordar con empresas para que puedan apoyar con el camión para los niños de trabajadores.

Después de la última ola de COVID-19, es drástica la caía de los indicadores; actualmente se reportan 8 hospitalizaciones en todo Coahuila y las defunciones también han bajado sensiblemente.

Todavía faltan algunas escuelas por reparar, pero lo que se tenía proyectado de la reactivación está cumplido al cien por ciento.

El interés de Coahuila por sofocar el incendio se debe a que el año pasado se sufrieron daños en 3 mil 500 hectáreas cultivadas, agregó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM