Al menos 14 personas, incluidos empresarios de Sabinas, Coahuila, caen en fraude a través de WhatsApp

Sabinas
/ 17 febrero 2025

Al menos catorce ciudadanos fueron víctimas de fraude por medio de un mensaje falso de una empresa de paquetería

El modus operandi de robo de identidad a través de la aplicación WhatsApp ha dejado a al menos catorce personas, incluidos dos empresarios de Sabinas, Coahuila, sin acceso a sus cuentas.

Los afectados denunciaron que fueron contactados por una supuesta empresa de paquetería, que les solicitó compartir un código de verificación que previamente habían recibido.

TE PUEDE INTERESAR: Hallan cadáver de joven en acequia de Nava; investigan si se trata de un accidente o crimen

Al hacerlo, perdieron el control de sus cuentas, y los delincuentes pudieron apoderarse de sus datos personales.

Especialistas en tecnología detallan que varios de los afectados se acercaron a sus establecimientos en busca de ayuda para recuperar sus cuentas comprometidas.

Según expertos, esta modalidad de fraude es cada vez más frecuente, y los delincuentes utilizan tácticas de ingeniería social para engañar a las víctimas y apropiarse de sus perfiles en redes sociales.

El experto recomendó a la población no compartir información confidencial con desconocidos y mantenerse vigilantes ante cualquier mensaje que pueda parecer sospechoso.

RECOMENDACIONES PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD DE TU WHATSAPP

Aquí tienes algunas recomendaciones para proteger tu cuenta de WhatsApp:

Activa la verificación en dos pasos: Esta función agrega una capa extra de seguridad. WhatsApp te pedirá un código PIN adicional, además de la verificación del número de teléfono, para acceder a tu cuenta. Esto dificulta que los delincuentes obtengan el control de tu cuenta incluso si conocen tu código de verificación.

No compartas códigos de verificación: Ninguna empresa legítima, ya sea de paquetería, bancos o comercios, te pedirá que compartas los códigos de verificación que recibes por mensaje de texto o correo. Si recibes una solicitud de este tipo, desconfía y no respondas.

Desconfía de mensajes sospechosos: Los ciberdelincuentes a menudo se hacen pasar por contactos conocidos o empresas confiables para engañar a las víctimas. Si recibes un mensaje inesperado o de una fuente desconocida, no hagas clic en enlaces ni descargues archivos sin verificar su autenticidad.

Mantén actualizado tu WhatsApp y sistema operativo: Asegúrate de tener siempre la última versión de la aplicación y de tu sistema operativo. Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades de seguridad y protegen tu cuenta de posibles ataques.

Revisa las sesiones activas: En WhatsApp, puedes revisar los dispositivos donde tu cuenta está abierta. Si ves algo sospechoso, cierra las sesiones activas y cambia tu contraseña.

Activa la verificación en dos pasos en tu correo electrónico: Dado que muchos fraudes están ligados a correos electrónicos hackeados, activar la verificación en dos pasos en tu cuenta de correo también ayudará a proteger tu WhatsApp, ya que muchos procesos de recuperación de cuenta dependen de tu correo.

Revisa los permisos de las aplicaciones: Asegúrate de que solo las aplicaciones necesarias tengan acceso a tus contactos o mensajes. Evita instalar aplicaciones no verificadas o de fuentes desconocidas.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás reducir considerablemente el riesgo de ser víctima de fraude en WhatsApp.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM