Detectan en Sabinas caso de tosferina en bebé de Torreón; ya fue dada de alta

Sabinas
/ 22 abril 2025

El tratamiento oportuno permitió la recuperación de la bebé, mientras las autoridades refuerzan la importancia de la vacunación

de prevención

Un caso de tosferina fue recientemente detectado en un centro de salud de Sabinas, Coahuila, afectando a una bebé de tan solo seis meses. La menor, originaria de Torreón, ingresó al hospital el 7 de abril con síntomas típicos de esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa, lo que generó preocupación en las autoridades sanitarias locales.

El doctor Francisco Iribarren Cárdenas, director del Centro de Salud con Hospital de Sabinas, explicó que el caso no corresponde a un residente local, sino que se trató de una niña que había llegado a la ciudad con su familia tras mudarse desde Torreón.

TE PUEDE INTERESAR: Muere electrocutado mientras realizaba reparaciones en su hogar, en Piedras Negras

Tras la atención médica, la pequeña fue ingresada al área de pediatría, donde se realizaron los estudios pertinentes para confirmar el diagnóstico. Con rapidez, se le inició el tratamiento adecuado y, afortunadamente, la bebé fue dada de alta sin complicaciones y con una mejora significativa en su estado de salud.

El caso fue confirmado mediante pruebas de laboratorio y, como parte de los protocolos sanitarios, el hospital notificó a la Jurisdicción Sanitaria.

Bajo la supervisión del doctor Carlos, las autoridades activaron los cercos epidemiológicos necesarios para prevenir la propagación del virus, dado el alto nivel de contagio que caracteriza a esta enfermedad respiratoria.

El director del hospital, el doctor Iribarren, hizo un llamado urgente a los padres y a la comunidad en general sobre la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación, particularmente en niños menores de un año, quienes son los más vulnerables a complicaciones graves de la tosferina.

Recomendó a la ciudadanía acudir a los servicios de medicina preventiva para verificar sus cartillas de vacunación y asegurarse de que estén completos.

TE PUEDE INTERESAR: Se quita la vida mujer de 35 años en Piedras Negras tras salir de un centro de rehabilitación

La tosferina, también conocida como pertussis, es una enfermedad respiratoria que puede ser fatal para los lactantes. La prevención, a través de la vacunación, es la medida más eficaz para evitar su propagación.

Las autoridades locales siguen monitoreando de cerca la situación para evitar nuevos casos en la región, manteniendo la vigilancia sanitaria activa y alertando a la población sobre las medidas de prevención.

(Con información de La Voz)

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM