Saltillo: Arranca capacitación de funcionarios de casilla para elección del Poder Judicial

Coahuila
/ 8 febrero 2025

Al igual que en otras elecciones, este año se habilitará la plataforma “Conóceles” para detallar los perfiles de las candidaturas

Desde la explanada de la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente, este sábado 8 de febrero arrancó la capacitación de los funcionarios de casilla para la elección al Poder Judicial.

Personal del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila y del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) dieron el banderazo de arranque para la instrucción de 317 mil 971 personas en la entidad.

TE PUEDE INTERESAR: Buscan a sobrina del magistrado coahuilense Luis Efrén Ríos; desapareció en Nuevo León

$!Con más de 317 mil ciudadanos sorteados para integrar mesas directivas de casilla, el INE busca garantizar una jornada electoral eficiente en Coahuila.

El vocal ejecutivo del INE Coahuila, José Luis Vázquez López, destacó que el trabajo que realizan los 550 supervisores electorales (SE) y capacitadores asistentes electorales (CAE) es clave para la democracia del país.

“Su labor no solo prepara a los ciudadanos para desempeñar un papel fundamental en las elecciones, sino que también fortalece la confianza en nuestras instituciones y el respeto hacia los principios democráticos que nos unen como nación”, expresó Vázquez López.

Detalló que en una primera etapa se entregarán las cartas de notificación a las personas que resultaron insaculadas, es decir, aquellas cuyo apellido comienza con la letra “J” y nacieron entre febrero y mayo.

La elección al Poder Judicial contará con mil 869 casillas, para las cuales se necesita capacitar a un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes generales.

El INE detalló que las 317 mil 971 personas que resultaron sorteadas para integrar las mesas directivas de casilla seccionales corresponden al 13 por ciento de la lista nominal de la entidad.

Agregó que hay posibilidades de que el número de casillas incremente conforme se obtenga un aumento presupuestal.

HABRÁ PLATAFORMA ‘CONÓCELES’

Vázquez López comentó ante los medios de comunicación que, tal como ha ocurrido en anteriores elecciones de poderes ejecutivos y legislativos, en esta ocasión también habrá una plataforma denominada “Conóceles” para dar más información sobre las candidaturas.

“Va a haber un micrositio que se llama ‘Conóceles’, tanto en el ámbito federal como en el Instituto Electoral de Coahuila, para que la ciudadanía pueda tener mayor información del perfil curricular y de experiencia de las personas que están postulándose para ocupar algún cargo en el Poder Judicial”, explicó el vocal.

Detalló que actualmente no se tiene determinado el número de candidaturas, pues es el Senado de la República el que tiene hasta el 12 de febrero para enviar los datos al INE.

Asimismo, señaló que tampoco se tiene un monto específico de presupuesto destinado para la elección ni el que se entregará al IEC para su ejecución.

10 DE FEBRERO, FECHA LÍMITE PARA CREDENCIAL

El vocal también detalló que el próximo 10 de febrero es la fecha límite para que las personas mayores de edad puedan hacer cambios en los datos de su credencial de elector.

Cambio de domicilio, corrección de datos. Personas jóvenes que ya van a ser ciudadanos o ya lo son, necesitan acudir a más tardar el 10 de febrero para que les hagamos con mucho gusto el trámite. Personas que más adelante examinen su credencial o la necesiten reponer sin cambios en su mica, los vamos a poder atender después, pero cambios solamente hasta el 10 de febrero. Vamos a estar abiertos hasta las 12:00 p.m. en los módulos fijos y atenderemos a la última persona que llegue ese día. Después ya no podremos hacer ningún tipo de cambio hasta después de las elecciones”, señaló Vázquez López.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM