Alcalde de Saltillo presenta drones de última generación en el marco de una nueva estrategia de seguridad

Saltillo
/ 7 abril 2025

Javier Díaz, al cierre de sus primeros 100 días, presentó un plan de seguridad que incluye drones de alta gama, casetas y oficinas móviles, con el objetivo de reforzar la vigilancia en zonas urbanas y rurales

Con nuevo equipamiento tecnológico y unidades móviles, las autoridades municipales buscan fortalecer la estrategia de seguridad en zonas urbanas, rurales y puntos limítrofes. La entrega formará parte del cierre de los primeros 100 días de administración del alcalde Javier Díaz González, quien adelantó además una nueva estrategia de transporte público.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Semana Cultural del Ateneo Fuente; celebración de identidad y creatividad estudiantil

$!Las autoridades municipales intensificarán las medidas de seguridad con un despliegue de más de 1,200 elementos y equipos de vigilancia en diversos puntos de Saltillo.

Esta semana, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, concluirá sus primeros 100 días al frente de la administración municipal. Con ello, el edil mencionó que Saltillo se prepara para uno de los periodos con mayor movilidad ciudadana, con una estrategia de seguridad que combina tecnología, presencia territorial y cercanía con la ciudadanía. En coordinación con el gobierno municipal, se entregarán drones de alta gama, casetas móviles y oficinas policiales que se distribuirán en distintos sectores del municipio.

Según explicó el alcalde, la entrega del equipamiento —prevista para este martes en el Bosque Urbano— responde al compromiso de reforzar la seguridad desde los primeros días de su gestión. “Estos drones cuentan con cámaras térmicas que permiten detectar y seguir vehículos o personas en movimiento, tanto de día como de noche, lo que facilita una reacción más efectiva por parte de los elementos en campo”, detalló.

$!Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, anuncia nuevas medidas de seguridad al cierre de sus primeros 100 días de gobierno.

El operativo municipal contempla además la distribución de 25 casetas móviles y cinco oficinas móviles. Aunque en ocasiones suelen confundirse, cada una cumple funciones distintas dentro de la estrategia de vigilancia. Las casetas funcionan como puntos visibles de referencia en colonias y sectores, donde la ciudadanía puede solicitar apoyo inmediato y reportar incidentes. Por su parte, las oficinas móviles son unidades de operación continua, con personal presente las 24 horas del día, desde donde se coordina la presencia y patrullaje de elementos en campo.

Miguel Ángel Garza Félix, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, explicó que estas oficinas se ubicarán en zonas como el sur (cerca del 69 Batallón de Infantería), el norte (rumbo a Monterrey), el norponiente (salida a Monclova), el poniente (Saltillo 2000) y en Los Pastores, que colinda con Ramos Arizpe y Arteaga. En esta última, se buscará establecer coordinación con los municipios vecinos para atender en conjunto las necesidades de esa zona limítrofe.

La gente ya se acostumbró a ver las casetas como puntos de vigilancia y se sienten más tranquilos con ellas. Pero las oficinas móviles son un paso más: ahí pasan lista los elementos, se garantiza presencia continua y sirven como base operativa”, señaló Garza Félix. Agregó que la ubicación de estas estructuras responde a solicitudes ciudadanas y a focos detectados por incidencias como robos o vandalismo.

Además de reforzar la vigilancia urbana, el operativo contempla acciones preventivas en las zonas rurales, especialmente en los ejidos del sur de Saltillo, donde se espera un aumento de visitantes durante estos días. El despliegue contempla 1,200 elementos, tal y como se mencionó hace un par de días, 215 unidades, dos drones, una unidad móvil de control (C2), 20 binomios caninos, 10 binomios ecuestres, 59 cadetes y 30 policías motorizados.

En paralelo, se mantiene activo el monitoreo con cámaras de videovigilancia en el centro de Saltillo, donde recientemente comerciantes donaron 30 nuevas unidades. Según explicó el comisionado, este sistema ha permitido detenciones importantes, particularmente en casos de robo hormiga, grafiti y otros delitos menores, además de facilitar la detección oportuna de incendios.

$!En el evento se adelantó una nueva estrategia para mejorar el servicio de transporte público en la ciudad.

El objetivo de estas medidas, según señalaron las autoridades, es asegurar una mayor cobertura, tanto en zonas habitacionales como en eventos religiosos y actividades masivas propias de esta temporada. También se busca prevenir delitos como el robo a casa habitación, un riesgo latente en estas fechas. “La recomendación es cerrar bien sus domicilios y dejar encargada la vivienda con alguien de confianza. Nosotros vamos a estar atentos, no hay vacaciones para la policía”, aseguró Garza Félix.

Finalmente, el alcalde adelantó que, además de las acciones en materia de seguridad, en los próximos días presentará una estrategia para mejorar el servicio de transporte público en Saltillo. La intención, dijo, es transformar la experiencia de quienes lo utilizan actualmente y acercarlo a las más de 250,000 personas que hoy no cuentan con una ruta a menos de diez minutos caminando desde sus hogares.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM