¡Colonias al 100 con fuerza en Saltillo! Más de 4 mil personas se beneficiaron en La Herradura

COMPARTIR
Después de 23 días de trabajo intensivo, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, anunció la conclusión de la intervención del programa Colonias al 100 en La Herradura, donde más de 4 mil vecinas y vecinos fueron beneficiados con obras de mejoramiento urbano, servicios de salud y actividades culturales y deportivas, en una acción sin precedentes coordinada por 14 dependencias municipales.
TE PUEDE INTERESAR: Clausuran en Saltillo 12 recicladoras y tiraderos ilegales; participa la Sedena en el operativo
“Hoy entregamos una nueva colonia. La intervención transformó el entorno y mejoró la calidad de vida de las familias. Aquí arrancamos el programa Colonias al 100 que busca llevar servicios y acciones municipales a cada rincón de Saltillo, y hoy regresamos para decir con orgullo: ¡misión cumplida!”, expresó el edil durante el evento de cierre.
La estrategia incluyó la rehabilitación total de la cancha deportiva ubicada entre las calles Percherón y 22, así como pintura del camellón principal. También se realizaron labores de limpieza en arroyos, rehabilitación de parques, instalación de luminarias, pintura de bardas, y se ofrecieron talleres culturales, clases de box, brigadas de salud y programas del DIF.
Díaz González subrayó que más allá de las cifras, lo más valioso es el resultado social: “una colonia viva, organizada, segura y con esperanza renovada”. El objetivo, añadió, es replicar este modelo en al menos 40 colonias durante su administración.
Antes del acto oficial, los habitantes de La Herradura accedieron a servicios gratuitos como consultas médicas y dentales, atención psicológica, cortes de cabello, y actividades deportivas infantiles. También se llevó a cabo el Mercadito Mejora, donde se ofrecieron productos de la canasta básica, frutas, verduras, artículos de limpieza y tinacos a bajo costo.
El despliegue de acciones también abarcó expedición de actas, atención de seguridad pública, y operativos enfocados en infancia segura. Entre las autoridades presentes destacaron el diputado local Álvaro Moreira Valdés; la regidora Yajaira Briones Aguilar; el jefe de Gabinete, César Iván Moreno; el director de Desarrollo Social, Ernesto Siller; y el comisionado de Seguridad, Miguel Ángel Garza.
INTERVENCIÓN TOTAL EN LA HERRADURA
Durante la jornada, el DIF Saltillo realizó talleres de barbería, ferias de salud y campañas como Sonrisas Sanas. Además, se llevaron a cabo 12 brigadas médicas, fumigación, vacunación antirrábica y desparasitación.
Vecinas y vecinos participaron en clases de box, torneos de fútbol, clases de inglés, automaquillaje y repostería. En el ámbito cultural se ofrecieron perifoneos literarios, funciones de cine comunitario, presentaciones de danza folklórica, clases de activación física, cuenta cuentos y talleres de formación artística.
En materia de seguridad, se realizaron 162 recorridos de vigilancia, 18 filtros preventivos y diversas capacitaciones para prevención del delito, con la participación de unidades como Justicia Cívica, Policía Violeta, Robos a Casa Habitación, Unidad K9, UNIF y Grupo de Reacción Sureste. Un total de 150 personas se integraron a grupos vecinales de seguridad en WhatsApp.
Las acciones de limpieza incluyeron el retiro de 7.8 toneladas de basura, 12.1 toneladas de cacharros, deshierbe de 11 mil metros lineales, y limpieza de 74.2 toneladas de residuos del arroyo Tetillas. También se repararon 174 baches y se dio mantenimiento a cuatro plazas, incluyendo limpieza, pintura y reparación de juegos.
En infraestructura, se restauraron 18 luminarias, se colocaron 20 reflectores, 10 lámparas, cinco focos, ocho brazos y dos arbotantes. Además, se pintaron pasos peatonales en zonas escolares y esquinas de alto tránsito.