En Saltillo, vacunarán contra COVID-19 a 150 mil niños de 5 a 11 años en mayo

COMPARTIR
TEMAS
Sería en mayo cuando la Secretaría de Salud de Coahuila, en coordinación con otras instancias, lleve a vacunar contra el COVID-19 a unos 150 mil niños de Saltillo en el rango de edad de 5 a 11 años, informó Roberto Bernal.
“Ahora hablé con el responsable de la vacunación en Estados Unidos y me dice que una posibilidad para Saltillo sería abrir Laredo, Texas, específicamente para Saltillo”, señaló el Secretario de Salud.
“Se me hace una muy buena opción, vamos a ver cómo está la seguridad, eso sería para los primeros días de mayo porque tenemos que re-vacunar a los que ya vacunamos”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, el más afectado por la sequía; más de 70% del territorio está en situación crítica
Recordó que la mayor parte de los niños de 5 a 11 años de los municipios de la franja norte del Estado ya están vacunados, por lo que ahora seguirán con los menores de las regiones Centro, Carbonífera, Sureste y Laguna.
Recordó que de la Centro y Carboníferas ya recibieron su dosis los menores con inmunodeficiencias
Refirió que en esas zonas de la entidad hay medio millón de niños en ese rango de edad, de los que 150 mil están en Saltillo.
“Es muy importante que las escuelas estén abiertas; es parte de la logística porque van los camiones, lo recogen a las escuelas previamente censadas, previamente con autorización por escrito de los padres”, explicó.
“O sea para vacunar a todos necesitaríamos cerca de un millón de vacunas, estoy muy entusiasmado y creo que sí lo podemos lograr”.
En los operativos para llevar a inocular a los menores se efectúan logísticas con los presidentes municipales, con las propias escuelas y con los papás de los niños, entre otras instancias.
“Porque van a ser muchos camiones, estamos hablando de un millón de vacunas, entonces se tiene que hacer una logística importante”, apuntó.
Bernal Gómez recordó que los biológicos se aplican en el lado americano del puente fronterizo.
“Tenemos capacidad para vacunar a entre 6 mil y 10 mil niños diarios, esto es muy importante, pero vamos a ver, ahorita lo único que tengo seguro son los 56 mil niños que ya vacunamos y sus segundas dosis, la mayoría a 5 a 11 años”, mencionó.