Fallece detenido en los separos municipales de Saltillo: Investigación en curso

Saltillo
/ 5 febrero 2025

Investigan posibles omisiones en el caso; el fallecido vivía con VIH y estaba aislado en una celda

La tarde de este miércoles, Gerardo, quien se encontraba bajo arresto en los separos municipales de Saltillo, fue encontrado muerto en su celda. Investigaciones iniciales indican que se quitó la vida.

“Una persona que se encontraba detenida, Gerardo “N”, de 45 años de edad, se privó de la vida con una de sus prendas de vestir, una sudadera”, informó la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Sobre la detención, trascendió que fue llevado a los separos municipales por alterar el orden público y que ya tenía 47 ingresos al sitio por diferentes faltas.

Gerardo había sido detenido por alterar el orden público en la calle Reforma, en la colonia Bellavista. Tras su arresto, fue trasladado a una celda separada debido a que era portador de VIH, aunque no se ha confirmado que esta haya sido la razón de su aislamiento.

TE PUEDE INTERESAR: Golpean a hombre a batazos para quitarle laptop en Saltillo

Según informes extraoficiales, Trejo aprovechó su soledad para quitarse la vida utilizando una sudadera blanca como objeto para ahorcarse. La escena fue observada por las cámaras de seguridad del lugar y los oficiales intentaron intervenir para evitar la tragedia, pero al llegar a la celda, confirmaron la muerte. Aunque se había solicitado una ambulancia, la intervención médica fue cancelada por órdenes superiores.

A pesar de que en un primer momento se especuló sobre posibles huellas de violencia en el cuerpo, esta versión no ha sido confirmada. El ministerio público ya ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de omisión en contra de los oficiales responsables de su custodia. Los restos de Gerardo Trejo Gaytán fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la autopsia correspondiente.

¿TRAGEDIA TRAS TRAGEDIA?

VANGUARDIA registró que en junio del 2020, Gerardo fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja luego de que casi muriera prensado dentro del contendedor de basura de Soriana Abasolo; usó el lugar para dormir y cuando el personal de limpieza acudió a compactar los deshechos, se percataron de su presencia hasta escuchar los gritos.

Este medio también publicó que en abril del 2021, una persona con el mismo nombre fue agredida a batazos en la colonia Bellavista por cinco personas y lo despojaron de su mochila, en donde llevaba una laptop, testigos indicaron que los agresores acusaban al herido de haber robado la computadora portátil.

La institución también expresó que se llevará a cabo una investigación interna para deslindar responsabilidades y determinar si se vulneraron los derechos del detenido.

DERECHOS HUMANOS SOBRE EL AISLAMIENTO DE PERSONAS QUE VIVEN CON VIH

Aunque no se ha confirmado oficialmente si el aislamiento estuvo relacionado con su condición de portador de VIH, este hecho abre un debate sobre los derechos de las personas con esta condición en reclusión.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no existe justificación dentro de la salud pública para aislar a los reclusos con VIH, y sería ético promover o apoyar su segregación por esta razón.

Asimismo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) establece en sus lineamientos que los internos con VIH deben recibir la misma atención médica que aquellos fuera del sistema penitenciario.

“El interno no debe sufrir ningún tipo de discriminación mientras se encuentre privado de su libertad. La ley protege a todos los individuos por igual; por lo tanto, el interno debe ser tratado con respeto”, indica el organismo en la Cartilla Los Derechos Humanos de las Personas que Viven con VIH o Sida en Reclusión.

LA SITUACIÓN DEL VIH EN COAHUILA

En el estado de Coahuila, se han registrado alrededor de 3 mil casos de VIH desde 1981, con una prevalencia notable entre jóvenes de entre 25 y 35 años, quienes adquirieron el virus en sus primeros años de vida sexual activa.

La situación es particularmente grave, ya que al menos el 50% de los infectados han fallecido debido a la falta de acceso adecuado a tratamientos médicos. Los municipios con mayor incidencia de casos son Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras. Las autoridades de salud han resaltado la importancia de la prevención y del acceso a tratamientos para mitigar la propagación del virus y reducir las tasas de mortalidad.

Este caso resalta la necesidad urgente de revisar las políticas y condiciones en los centros de detención, particularmente en lo que respecta a los derechos de los internos y su acceso a atención médica adecuada. La investigación en curso determinará si se cometieron omisiones o violaciones que contribuyeron a la tragedia.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM