Gobierno responde a manifestantes en Saltillo: avanzan planes para modernizar transporte

COMPARTIR
Con consignas como “Chatarras fuera, unidades modernas” y “La NET fue una estafa”, el colectivo Transporte Digno Saltillo llevó a cabo un mitin en el que exigió a las autoridades municipales mejorar la calidad del transporte público y la movilidad de la ciudad, con el fin de garantizar este derecho humano a los saltillenses.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Un transporte público más seguro y eficiente piden ciudadanos durante manifestación

Según el colectivo, las demandas por una mejora en el transporte público en Saltillo han permanecido por más de 40 años sin que las autoridades hayan realizado cambios significativos. Aseguran que, en lugar de atender las necesidades de los usuarios, han favorecido a los concesionarios, quienes no cumplen con sus compromisos. Esto ha resultado en un servicio deficiente que afecta a miles de saltillenses.
Entre las principales demandas expuestas durante la manifestación destacan el mal estado de las unidades, la baja frecuencia de paso, la falta de accesibilidad para personas con discapacidad y la inseguridad en las rutas.
Según datos proporcionados por el colectivo, aproximadamente el 70% de las unidades del transporte público son obsoletas y no cumplen con los estándares mínimos de seguridad ni comodidad. Además, su frecuencia es irregular, lo que obliga a los usuarios a enfrentar largas esperas.
En cuanto a accesibilidad, denunciaron que las unidades no cuentan con adaptaciones para personas con movilidad reducida o discapacidad. También han sido reportados incidentes de inseguridad, como robos y acoso.

PREPARAN DEMANDA LEGAL
El colectivo Transporte Digno Saltillo señaló la necesidad de crear un modelo de gobernanza adecuado para gestionar la movilidad en la ciudad, promoviendo una colaboración activa entre el municipio, el estado y la ciudadanía.
Para enfrentar la crisis del transporte, propusieron la creación de un marco regulatorio correcto para el transporte público masivo y otras modalidades de movilidad. También sugirieron impulsar cambios en los hábitos de viaje hacia opciones más sostenibles para optimizar los sistemas urbanos. Asimismo, criticaron el actual modelo de gestión, afirmando que “técnicamente, el transporte público colectivo está privatizado”.
Actualmente, los ciudadanos ya están organizados y han reunido más de 5 mil firmas para interponer una demanda legal contra la administración anterior, acusándola de fraude con la implementación de la Nueva Estrategia de Transporte (NET). Según denunciaron, la estrategia no cumplió sus promesas y afectó aún más el servicio, ya que no se entregaron suficientes tarjetas electrónicas a los usuarios, lo que los obligó a pagar tarifas más altas y perder beneficios preferenciales del sistema anterior.
Si la tarifa del transporte sigue aumentando sin mejoras en el servicio, los ciudadanos están preparados para presentar un amparo.

CIUDADANOS EXPRESAN SU FRUSTRACIÓN
Durante el mitin, los asistentes tuvieron la oportunidad de exponer sus quejas y sugerencias. Una usuaria expresó su indignación ante la falta de cambios: “Han pasado administraciones y a ninguno le ha importado. Ni a los partidos políticos les interesa. ¡Ya basta, ciudadanos de Saltillo! Llevamos más de 40 años esperando una mejora y no hay nada”, denunció.
Además, como parte de la protesta, se instaló un “tendedero” con las fotografías de los regidores que conforman la Comisión de Movilidad y Transporte, para que la ciudadanía identificara a los responsables de la crisis en el sector.
La manifestación contó con el respaldo de integrantes de FUUNDEC, organización que lucha contra la desaparición forzada en Coahuila, pues consideran que esta problemática está vinculada con la falta de un transporte seguro. También asistió personal de la Comisión de Derechos Humanos, en apoyo a la causa del colectivo.
ESTADO DE COAHUILA Y MUNICIPIO TRABAJAN EN MEJORAS DEL TRANSPORTE
El colectivo Transporte Digno Saltillo ha sostenido diversas reuniones con el alcalde Javier Díaz desde el inicio de su administración. Aunque consideran que los encuentros han sido productivos, destacan la necesidad de compromisos concretos y con fechas definidas para solucionar los problemas del transporte público.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de Movilidad Sostenible de Saltillo, Víctor de la Rosa Molina, informó que los gobiernos estatal y municipal están trabajando en la modernización del transporte público.

Detalló que, durante el presente año, se incorporarán más unidades, se ampliarán las rutas existentes y se crearán nuevas líneas para ofrecer un servicio con mayor frecuencia, cobertura y calidad.
Asimismo, anunció que se ampliará la oferta de pago electrónico, lo que facilitará el acceso al servicio y mejorará la eficiencia administrativa, permitiendo la operación de más unidades.
De la Rosa Molina añadió que han estudiado casos de éxito en diversas ciudades del país con el objetivo de implementar estrategias que mejoren considerablemente el transporte en Saltillo.
“Mejorar las frecuencias, las unidades, la capacitación y el trato de los operadores son prioridades para la modernización del transporte público”, concluyó el funcionario.