Incrementa asistencia a Alcohólicos Anónimos tras Guadalupe-Reyes en Saltillo

COMPARTIR
TEMAS
Saltillo, Coahuila.- Las agrupaciones de alcohólicos anónimos, han incrementado el número de participantes que buscan conversar con otras personas su experiencia en el descontrol de bebidas embriagantes.
Luego de las fiestas decembrinas como un “efecto posada” diversas agrupaciones y colectivos han incrementado el número de participantes hasta un 30 por ciento, aunque se espera que incremente hasta un 60 por ciento, los primeros meses del año.
De acuerdo a la asociación “Grupo de Amigos” de alcohólicos anónimos, los casos más graves son en los que tras un año de abstinencia, los pacientes cayeron “de nuevo en el hoyo” tomando en las fiestas decembrinas sin que todavía puedan salir de la dependencia a las bebidas embriagantes.
“Hay quienes llevan 11 días tomando, unos 15 días, otros cinco días pero ahogados en el alcohol, hay un momento en el que ya no puedes sobrevivir sino es tomando y comienza de nuevo ese círculo donde la transición de dejarlo es mucho más aguda e imposible de atravesar”, aseguró un sobreviviente al alcoholismo que prefiere omitir su identidad.
Señaló que una gran parte de quienes recayeron, lo hicieron movidos no sólo por tener cerca o “a la mano” cervezas o vino, sino porque la época navideña también les dejó ver lo que antes, ante su adicción, perdieron, como a su familia, sus esposas e hijos.
Pero también, agregó, un empleo, alguna propiedad que perdieron en apuestas estando ebrios o quienes volcaron en la carretera causando, incluso, el fallecimiento de sus seres queridos.
“Detrás de una recaída hay situaciones que aún no se superan, dolencias del corazón y del alma, lo que también provoca que su voluntad y su fortaleza se quiebren”, comentó el sobreviviente.
De acuerdo a diversas agrupaciones, la misma cifra que se inscribe como nuevos pacientes o participantes, es la que en diciembre presentó una recaída, pero coincidieron en que la recaída es menor este año en comparación con los anteriores, donde se presentaban bajas hasta del 50 por ciento.