IP y Gobierno; a rescatar la Región Centro

Saltillo
/ 19 febrero 2020

Funcionarios de la Secretaría de Finanzas y de la Administración Fiscal General sostendrán una segunda reunión con empresarios de la región Centro

El Gobierno de Coahuila y la iniciativa privada de la Región Centro buscarán disminuir el impacto económico por la falta de certidumbre en la venta de Altos Hornos de México (AHMSA), aplicando un plan de incentivos, créditos y compras, que representaran una derrama de mil 500 millones de pesos en un plazo de seis meses.

“Todos estamos a la expectativa de lo que sucederá, dentro de la decisión que tome Altos Hornos de México. Mi gobierno, manera ordenada y con los empresarios, está trazando una estrategia para poder enfrentar cualquier decisión que tome la empresa, y que de alguna forma el impacto económico sea el menor”, dijo el gobernador Miguel Riquelme.

A REUNIÓN

Funcionarios de la Secretaría de Finanzas y de la Administración Fiscal General sostendrán una segunda reunión con empresarios de la región Centro para trazar un plan de estímulos fiscales, además el Gobierno Estatal fungirá como aval con Nacional Financiera (Nafinsa) para créditos de empresarios que tengan pendientes pagos de AHMSA.

El Gobernador también dijo que estaría en las negociaciones de AHMSA para avalar y respaldar las decisiones que se tomen.

“El Gobierno de Coahuila tiene muchos convenios con Altos Hornos de México en relación a la tierra, al agua, y a los servicios prestados, así como impuestos también, que dentro de ello no buscamos cobrarlos, sino lo que buscamos es llegar una negociación”, dijo Riquelme.

La derrama económica emergente se trazó en dos frentes: obras por más de 600 millones de pesos, una parte proveniente del Impuesto Sobre Nómina, y que serán definidas la próxima semana.

También se buscará que la compra de vehículos para seguridad pública y algunas dependencias puedan decidirse para la región Centro una vez que participen las agencias y prestadores de servicios en las licitaciones.

POR EL RESCATE

>  Incentivos fiscales a empresarios.

>  Créditos de Nafinsa para enfrentar la falta de flujo.

>  Plan de obras por 600 millones de pesos.

>  Compras del Gobierno Estatal de bienes y servicios en la región Centro.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM