A la calle en arranque de año a pesar de pandemia
El año inició con 43.53 por ciento de ocupación hospitalaria en Coahuila, y con municipios casi saturados
El Centro Histórico de Saltillo lució una afluencia tradicional para un fin de semana en periodo de vacaciones, aunque en esta ocasión también se vive una emergencia sanitaria desde marzo pasado.
Familias, parejas, grupos de amigos, individuos, población de todas las edades, caminando, paseando, descansando o reactivando la economía del corazón de la capital coahuilense, fueron algunas imágenes en el primer sábado del año 2021 después de que Coahuila cerró el año con el peor mes de contagios y fallecimientos por Covid-19.
Las principales calles de la zona centro registraron menos caminantes que en días previos a Navidad, cuando las banquetas lucieron abarrotadas de personas y se formaron largas filas para ingresar a comercios, tiendas departamentales, cajeros bancarios y en los paraderos de transporte público.
ESPACIOS Y MULTITUDES
Por ejemplo, en la plaza Manuel Acuña los adultos mayores permanecieron reunidos en las bancas, junto a familias y visitantes. Asimismo, el corredor peatonal lució con flujo de ciudadanos durante la mañana y tarde.
De igual forma las vialidades Pérez Treviño, Acuña, Aldama y Victoria tuvieron tráfico cotidiano, sin las congestiones de la temporada navideña, pero con vehículos detenidos o circulando como un sábado antes de la pandemia.
COAHUILA, 43% DE CAMAS OCUPADAS
El año inició con 43.53 por ciento de ocupación hospitalaria en Coahuila, y con municipios casi saturados, como San Juan de Sabinas, con 82.14 por ciento; Piedras Negras, con 74.57 por ciento; y otros a la mitad de su capacidad, como Saltillo, con 51.44 por ciento; y Monclova con 52.29 por ciento
En cuanto a clínicas, el ISSSTE de San Juan de Sabinas ya no tiene disponibilidad de camas, pues registró el 100 por ciento ocupado; lo mismo ocurrió en el Hospital General de Piedras Negras, de acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG.
En Saltillo, el ISSSTE es la instalación médica con mayor ocupación al contabilizar el 82 por ciento.