Saltillo: Aprende a ahorrar agua y protege tu bolsillo

COMPARTIR
Vecinos de distintas colonias reportan baja presión y cortes constantes; expertos y autoridades llaman a la conciencia en el uso del recurso.
La escasez de agua y los altos costos en el servicio se han convertido en problemas recurrentes para habitantes de algunas colonias en Saltillo, colonias como Lomas de Lourdes, Cruz del Aire, Federico Berrueto Ramón, Agua Azul, Miguel Hidalgo, Los Pinos, González Cepeda, 26 de Marzo, Zona Centro y Misión Cerritos han reportado fallas constantes en el suministro, principalmente por la baja presión que impide llenar tinacos y satisfacer las necesidades básicas del hogar. A través de redes sociales, vecinos han manifestado su descontento y exigido soluciones a las autoridades.
Según datos de la Comisión Estatal de Aguas, estos problemas se deben a la alta demanda y a fallas en la red hidráulica, la situación no solo afecta el acceso al vital líquido, sino que también se refleja en recibos con montos elevados, ante este panorama, es crucial que la ciudadanía adopte hábitos que contribuyan al ahorro de agua y alivien el gasto familiar.
TE PUEDE INTERESAR: Capturan a tres jóvenes por robo en Plaza Real Saltillo; sustrajeron réplicas de armas de fuego
¿Cómo puedes reducir tu consumo de agua en casa? Aquí te damos algunos consejos prácticos:
Reutiliza el agua en tus actividades diarias: El líquido utilizado para trapear puede servir para limpiar el baño o lavar banquetas, lo mismo aplica para el agua de la lavadora, que puedes usar para el patio o el automóvil.
Optimiza el lavado de trastes: Hazlo en una sola tanda, enjabona primero y enjuaga todos juntos para evitar el uso excesivo de agua.
Descongela alimentos de forma responsable: Se recomienda no utilizar agua para descongelar carnes; opta por dejarlas a temperatura ambiente.

Reduce el consumo mientras te bañas: Cierra la llave mientras te enjabonas o lavas el cabello, también puedes colocar un recipiente para recolectar el agua fría que corre antes de calentarse y usarla en otras actividades.
Evita mangueras para lavar exteriores: Utiliza cubetas al limpiar el coche o regar plantas, lo que puede ahorrar hasta 150 litros por sesión.
Recomendaciones para el área rural:
Las comunidades rurales enfrentan desafíos aún mayores por la lejanía y las limitadas redes de abastecimiento. Si vives en estas zonas, considera las siguientes sugerencias:
Capta agua de lluvia: Instala sistemas de recolección con canaletas y tinacos para aprovechar las precipitaciones, esta agua puede utilizarse en labores agrícolas o para el aseo.
Revisa y repara fugas en tanques o tuberías: Una pequeña filtración puede significar la pérdida de litros diarios.
Utiliza métodos de riego eficientes: Prefiere el riego por goteo o en horarios donde el sol sea menos intenso (temprano por la mañana o al anochecer) para evitar la evaporación.
Almacena agua de forma segura: Usa recipientes tapados para prevenir la proliferación de mosquitos y mantener la calidad del agua.
Promueve la limpieza de fuentes naturales: Si tienes acceso a pozos o manantiales, realiza jornadas comunitarias para mantenerlos libres de basura o contaminantes.
La OMS advierte que, si no se adoptan medidas urgentes, para 2030 millones de personas en el mundo podrían perder el acceso al agua potable, en Saltillo, las autoridades exhortan a la población a ser parte de la solución: cuidar el agua no solo protege el medio ambiente, también favorece la economía de los hogares.