Iván José Vicente García, gerente general de Aguas de Saltillo, explica las medidas que se están implementando para enfrentar la sequía y garantizar el suministro de agua en la ciudad
Saltillo registra sus primeras temperaturas superiores a los 36 grados y con ello el consumo del agua... Agsal indica que no hay problema para abastecimiento
Junto con otras ciudades, Saltillo está impedida para hacer presas captadoras de lluvia luego de que el agua que escurre por la ciudad está comprometida aguas abajo por el tratado de agua México-Estados Unidos.
Con el voto en contra de los regidores de Morena y bajo fuertes acusaciones de opacidad contra la paramunicipal, la tarde de este jueves se aprobó la petición para un crédito bancario por 150 millones de pesos a favor de Aguas de Saltillo.
El 20 de marzo, el Consejo de Administración de Aguas de Saltillo, encabezado por Ernesto López DeNigris, solicitó autorización para contratar el crédito, argumentando que el descenso en los niveles de los acuíferos ha afectado el abastecimiento de agua en la ciudad.
El Think Tank integró a expertos en agua de instituciones como el Cinvestav, el Tec Saltillo, el CIQA, la UAdeC, la UPRA, además de los organismos operadores como Aguas de Saltillo, SIMAS Arteaga y la EMAS Ramos Arizpe
Ante la crisis hídrica por la que atraviesa la ciudad, Aguas de Saltillo -que reconoció el abatimiento de los acuíferos locales- busca diversificar las áreas de extracción a puntos ubicados en Arteaga y en la cuenca de Parras para garantizar el abasto para los saltillenses.