Saltillo: Recicladoras clausuradas buscan regularizarse y reubicarse

Aclara Desarrollo Urbano del Municipio que la intención es sacarlas de la mancha urbana

Saltillo
/ 5 junio 2025
COMPARTIR

Recicladoras clausuradas por falta de permisos en Saltillo se han acercado al Ayuntamiento para revisar sus procesos de regularización y definir si podrán reubicarse. Además, aún está en revisión el proyecto que prepara la Dirección de Desarrollo Urbano para establecer zonas específicas donde estos centros puedan operar.

En ese sentido, Francisco Saracho Navarro, secretario del Ayuntamiento, explicó que el documento técnico ya está avanzado y será analizado por el área jurídica antes de ser presentado al Cabildo. Según dijo, busca ordenar la instalación de recicladoras desde el centro hacia la periferia, tomando en cuenta el uso de suelo y las condiciones de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Mucho ojo! Habrá cierre de calles este domingo en Saltillo por la carrera 21K Coahuila

Agregó que algunas empresas clausuradas han iniciado gestiones ante Protección Civil para obtener permisos temporales que les permitan ingresar a sus instalaciones y retirar el material almacenado. “Muchas de esas recicladoras se han estado acercando a Desarrollo Urbano para tratar de regularizar el uso de suelo, las licencias de funcionamiento y los permisos correspondientes. Algunas están viendo la posibilidad de reubicarse”, comentó. Añadió que se les otorgó un plazo breve para resolver su situación legal o retirar sus residuos.

Por su parte, Nallely Castro, titular de Desarrollo Urbano, señaló que una comisión técnica del Consejo Municipal sesiona cada semana para revisar la tabla de compatibilidad. El objetivo es que, una vez publicado el documento, se cuente con una base legal clara para regular y reubicar estos establecimientos. “Sí, esa es la intención: sacarlos de la mancha urbana”, dijo.

Cabe recordar que, de acuerdo con los datos registrados, los incendios en recicladoras aumentaron en 2025, con 6 siniestros reportados, frente a uno registrado en 2024. En total, se han inspeccionado 30 centros; 17 fueron clausurados por falta de permisos, y solo 6 contaban con documentación vigente. En paralelo, los incendios diversos, en baldíos, arroyos y recicladoras, aumentaron 90 por ciento en comparación con el año anterior.

Aunque el proyecto aún está en revisión, se espera que la regulación futura contribuya a prevenir riesgos para la población y defina con claridad las condiciones para operar este tipo de negocios en la ciudad.

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM

COMENTARIOS