Saltillo se queda sin espacio para basura: preparan nuevo proyecto con apoyo estatal
El relleno sanitario de Saltillo se encuentra nuevamente al límite de su capacidad. De acuerdo con el alcalde Javier Díaz González, la fosa número 5 está por cerrarse, por lo que se trabaja en la gestión de más terreno que permita mantener en funcionamiento este servicio esencial para la ciudad.
“Tenemos que seguir viendo cómo incrementar la cantidad de terreno, porque el relleno que tenemos ya solo tiene pocos años de vida útil. La fosa 5 se va a tapar y tenemos que prever lo que viene”, dijo el alcalde. Actualmente se cuenta con cinco hectáreas adquiridas recientemente, donde se construyeron nuevas fosas, pero no son suficientes para cubrir la demanda a largo plazo.
TE PUDE INTERESAR: Embellece Saltillo sus accesos y colonias con acciones integrales de limpieza, reforestación y rehabilitación urbana
Ante este panorama, el municipio alista un nuevo proyecto que será presentado ante el fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina (ISN), en coordinación con el Gobierno del Estado. Esta vía ya fue utilizada en la administración anterior para obtener recursos.
“Cuando me tocó estar dentro del Comité Técnico del ISN se asignaron alrededor de 80 millones de pesos al municipio para este tema. Ya se compró un predio, se hicieron las obras necesarias, y ahora estamos trabajando en dar continuidad a ese esfuerzo con una visión a futuro”, explicó Díaz González.
El edil subrayó que esta infraestructura debe pensarse más allá de una solución inmediata: “No se trata solo de abrir otra fosa, sino de planear a largo plazo cómo vamos a manejar nuestros residuos y garantizar calidad de vida para las próximas generaciones”.
RECICLADORAS FUERA DE LA CIUDAD: EN REVISIÓN REGLAMENTO Y PERMISOS
Otro punto vinculado al manejo de residuos es la regulación de las recicladoras que operan dentro de la mancha urbana. El alcalde anunció que su administración propondrá al Cabildo una reforma para evitar nuevas instalaciones dentro de la ciudad, así como la posible reubicación de las ya existentes.
“Algunas sí tienen licencia, pero no han manejado correctamente sus residuos, y eso nos ha generado incidentes. Estamos revisando su operación, los permisos, los usos de suelo y las condiciones en que almacenan el material”, señaló Díaz González.
MÁS ÁREAS VERDES Y CONTROL CANINO
El presidente municipal también destacó los avances del programa Activa tu Parque, que busca transformar espacios áridos o abandonados en zonas verdes con árboles y sombra.
TE PUDE INTERESAR: Saltillo vivirá un junio lleno de arte: el Instituto Municipal de Cultura presenta nutrida cartelera para todas las edades
“Queremos que las plazas y parques se conviertan en pequeños pulmoncitos para Saltillo. Ya se ve en lugares como Mirasierra y vamos a seguir extendiéndolo a distintos sectores”, afirmó. Añadió que el objetivo es mejorar la calidad del aire y promover una ciudad más habitable para las próximas generaciones.
Finalmente, informó que se avanza en la rehabilitación del Centro de Control Canino Municipal y que el plan a futuro es construir un nuevo Centro de Bienestar Animal, en conjunto con colectivos animalistas.
“Estamos trabajando con los grupos de protección animal para que este espacio sea más amigable. Queremos cumplir el compromiso de campaña de contar con un centro adecuado para atender esta parte tan importante del entorno urbano”, concluyó.
COMENTARIOS