Sin salario y Seguro de Gastos Médicos Mayores, piden obreros de AHMSA a municipio apoyo para atender enfermedades

Coahuila
/ 11 octubre 2023

Alcalde brinda ayuda, pero con limitaciones, ‘deberían existir instancias gubernamentales para atender estas situaciones’, dice

MONCLOVA, COAH.- Al ver suspendido su Seguro de Gastos Médicos Mayores, además del pago de salarios desde hace meses, empleados y obreros de Altos Hornos de México que padecen alguna enfermedad han solicitado apoyo al municipio de Monclova para continuar sus tratamientos.

El alcalde Mario Dávila dijo que desafortunadamente la crisis que enfrenta la acerera está ocasionando problemáticas relacionadas con el tema social, económico y ahora de salud; de este último tema por enfermedades que no se están atendiendo y por problemas de salud mental que está alterándose en la ciudad y han incrementando el número de suicidios.

TE PUEDE INTERESAR: Muere empleado de AHMSA por complicaciones del cáncer; empresa le suspendió seguro de gastos médicos mayores (video)

“Es una situación muy particular, la que se está dando en la Región Centro y en la ciudad”, comentó Dávila Delgado.

El municipio dijo que el que se haya dejado de dar cobertura a los empleados por parte de la empresa, desafortunadamente está dando los fallecimientos de algunos de ellos, agregó “y es una tristeza que se den este tipo de cosas”.

Uno de los casos, fue el fallecimiento de Alonso Carrillo, ingeniero de 28 años que laboró para la acerera por años y quien murió por complicaciones de un cáncer agresivo que dejó de atenderse adecuadamente cuando la empresa le suspendió a él y a todos sus empleados, el Seguro de Gastos Médicos Mayores.

TE PUEDE INTERESAR: Muere obrero de AHMSA por derrame cerebral; crisis de la acerera lo fue minando

Davila Delgado declaró que efectivamente hay trabajadores que han solicitado la ayuda del municipio para atender sus enfermedades, unas como el cáncer y otras de carácter psicológico y psiquiátrico y se da la atención a ellos, al igual que a toda la ciudadanía.

El edil mencionó que se tienen que buscar soluciones a las situaciones de salud, socioeconómicas, familiares, sobre todo ahora que la condición en el país ha empeorado al desaparecer el Insabi.

“Se apoya en particular con el hospital (del DIF) pero se tiene cierta limitación de recursos para dar quimioterapias o radioterapias y deberían de existir instancias gubernamentales para atender estas situaciones”, expresó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM