Solicita UAdeC recursos arriba de la inflación
COMPARTIR
“Ya no podemos hacer más recortes entre el personal académico porque estos afectaría el proceso enseñanza-aprendizaje”, abundó Hernández Vélez
Como según sus cálculos, el presupuesto no le va a alcanzar, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) considera que un incremento de dos o tres puntos por arriba de la inflación sería suficiente.
Y es con base en sus números es que solicitarán que los legisladores coahuilenses pongan el tema en el Congreso de la Unión.
El rector de la UAdeC, Salvador Hernández, propuso que pidan al Gobierno Federal que no solo asigne recursos a las Universidades del Bienestar, “porque se tiene que apoyar a las grandes instituciones de educación superior del país, ya que son las que han sostenido a México y están consolidadas”.
TEMA PUNTUAL
También pidió a los diputados federales abrir la partida U081, que ayudaba a las universidades a contar con un fondo al cual recurrir, para atender las pensiones, porque en el proyecto de la Secretaría de Hacienda que se comenzará a debatir viene en ceros.
Destacó que para cumplir sus compromisos con los coahuilenses, en la UAdeC se han hecho ahorros importantes, como a inicio de año, cuando se dieron de baja a 611 trabajadores temporales.
“Ya no podemos hacer más recortes entre el personal académico porque estos afectaría el proceso enseñanza-aprendizaje”, abundó Hernández Vélez.