Tres coahuilenses entre las 100 Mujeres Más Poderosas de México

El talento femenino de Coahuila volvió a colocarse en el escenario nacional e internacional con fuerza. Tres destacadas coahuilenses fueron incluidas en la prestigiada lista “Las 100 Mujeres Más Poderosas de México 2025” publicada por la revista Forbes. Las seleccionadas son las arqueras Angela Ruiz Rosales y Ana Paula Vázquez Flores, así como la curadora y académica Amanda de la Garza, originaria de Monclova.
En un listado encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que también reconoce a ministras, empresarias, científicas, artistas y líderes sociales, la presencia de estas tres mujeres del norte del país resalta por sus trayectorias de excelencia y compromiso.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Arte, danza música! Estas son las actividades culturales que llegan en junio a Saltillo
DE LA DIANA AL PODIO: ÁNGELA Y ANA PAULA
Con apenas 18 años, la saltillense Ángela Ruiz ha conquistado escenarios internacionales como arquera. Comenzó su camino en la gimnasia artística a los cuatro años, pero fue a los nueve cuando descubrió el tiro con arco, disciplina que la ha llevado a sumar logros importantes. Desde 2023 forma parte de la Selección Mayor de México y ese mismo año ganó oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En 2024, junto a su equipo, obtuvo medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París.

Por su parte, la ramosarizpense Ana Paula Vázquez, quien debutó como atleta olímpica en Tokio 2020, también subió al podio en París 2024 con una medalla de bronce en equipo femenil. A pesar de una lesión que casi la deja fuera de competencia, su trayectoria continúa siendo ejemplo de perseverancia. En 2018 ya había hecho historia al ganar oro en los Centroamericanos junto a Alejandra Valencia y Aida Román.
AMANDA DE LA GARZA, REFERENTE EN LA CULTURA INTERNACIONAL
Desde el mundo del arte, la monclovense Amanda de la Garza destaca por su liderazgo. En abril de 2024 fue nombrada subdirectora artística del Museo Reina Sofía en España, una de las instituciones culturales más importantes del mundo. Con estudios en Sociología por la UNAM y posgrados en Ciencias Antropológicas e Historia del Arte, su inclusión en la lista de Forbes es un reconocimiento a su labor dentro del ámbito curatorial y académico.

ORGULLO COAHUILENSE
Estas tres mujeres no solo representan lo mejor del talento femenino mexicano, sino que ponen en alto el nombre de Coahuila con su esfuerzo, disciplina y pasión. Su presencia en la lista Forbes confirma que las mujeres coahuilenses continúan rompiendo barreras y abriéndose camino en todos los ámbitos.