Pide exfuncionario de Piedras Negras que alcalde solicite licencia por problemas de salud

Coahuila
/ 3 junio 2025

Su evidente decaimiento y problemas de comportamiento no son cosa menor, advirtió el ex secretario del Ayuntamiento de Piedras Negras, Ignacio García

Armando Ignacio García, exsecretario del Ayuntamiento de Piedras Negras, pidió al alcalde Jacobo Rodríguez que, por el bien de la población y de él mismo, solicite cuanto antes una licencia temporal para atenderse médicamente.

Consideró que los problemas de salud del presidente municipal no son cosa menor, sino un verdadero asunto de interés público que debe ser resuelto de inmediato.

TE PUEDE INTERESAR: México Avante Coahuila y Nuevas Ideas salen bien librados de las impugnaciones de UDC; conservan sus registros

En entrevista para VANGUARDIA, refirió que el jefe de la comuna pretende hacer creer a los nigropetenses que se encuentra bien, cuando en realidad presenta varios padecimientos físicos y mentales, derivados de su anterior “vida de excesos”.

Sus problemas de conducta, que lo han llevado a romper relaciones con figuras políticas y elementos clave de su administración, son un claro reflejo de que hay emociones que el alcalde no es capaz de controlar.

“Jacobo, al que conozco muy bien al haber mantenido una estrecha amistad con él, debe ser congruente con su frecuente afirmación de que es un hombre de Dios, ya que es de hombres, precisamente, reconocer que está atravesando por un problema muy serio de salud”, declaró García Villarreal.

Del mismo modo que admitió en 2021 que era adicto a una droga, ahora debe aceptar que no está en condiciones de gobernar, al menos temporalmente, en lo que se recupera de sus padecimientos, entre ellos, “sus desequilibrios emocionales y su bruxismo”.

El exfuncionario municipal recordó que en alguna ocasión rechazó el reto de que se le aplicara una prueba antidoping, al igual que al resto de sus colaboradores.

Añadió: “Después de consultar a expertos en psicología, nos dimos cuenta de que el aspecto de su rostro y su tendencia a pelearse con todo el mundo eran signos muy claros de que no debería estar gobernando”.

“En el poco tiempo que lleva al frente de la administración municipal se ha peleado con directores, regidores, medios de comunicación, el sindicato de Obras Públicas, el Partido Verde y la familia Menera”, señaló.

Su pésimo estado de salud es un asunto de interés público porque pone en riesgo la seguridad y bienestar de todos, si se toma en cuenta que es el responsable del desarrollo económico, de los servicios públicos, de la seguridad, del suministro de agua, recolección de basura, etcétera: en Piedras Negras estamos pasando por una crisis muy severa”, advirtió.

“Es urgente —insistió— que el alcalde Jacobo Rodríguez solicite licencia, aunque sea por dos o tres meses, para que pueda iniciar, de la mano de Dios, como él dice, un proceso de rehabilitación integral”.

Como hombre de Dios, debe reconocer que está atrapado en ese problema, pues no puede entablar relaciones de amistad, ni amorosa; su adicción altera sus emociones; nada tiene que ver aquí el hecho de que no tenga la preparatoria terminada”, aseveró.

No es posible —agregó— que las sesiones de Cabildo y sus reuniones diarias con la prensa se hayan convertido ya en una cena de negros, en las que predomina un lenguaje de muy bajo nivel, con el que quiere hacer quedar mal a los demás... Es prácticamente un destructor de casi todo lo que toca”, recalcó.

“Su familia le dio la gerencia de Ford en Acuña, y la quebró; un negocio de papas fritas en Nuevo Laredo, y lo quebró; inició una familia, y también lo quebró; quebró a sus aliados políticos y, para colmo, quebró el proyecto de la feria”, observó.

Ignacio García explicó que el presidente municipal, “por ignorancia”, ha violado varios ordenamientos legales, por ejemplo, la Constitución Política de Coahuila, que establece que el Municipio no puede obtener recursos que no estén previstos en su Ley de Ingresos; sin embargo, obtuvo dinero de la feria que organizó.

Por otra parte, no tuvo el cuidado de promover la integración de un patronato para administrar el evento y, peor aún, la tesorera se dio a la tarea de cobrar diferentes conceptos en dicho evento, aun cuando no tiene facultades para ello.

Rechazó la postura del alcalde en el sentido de que la instancia que debe fiscalizar sus cuentas públicas es el Congreso del Estado, no el Cabildo, pues explicó que “el Poder Legislativo no puede sustituir las funciones del Ayuntamiento”.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM