Barra de Abogadas fortalece acceso legal para mujeres en Torreón

COMPARTIR
TORREÓN, COAH.- La Barra de Abogadas La Laguna ha registrado un notable crecimiento en los últimos 12 años, consolidándose como un organismo clave en la promoción de la ética profesional y la defensa de los derechos de las mujeres en Torreón.
La presidenta de la organización, Érika Sotomayor Hernández, destacó que la agrupación ha pasado de estar conformada exclusivamente por abogadas litigantes a integrar también funcionarias del Poder Judicial del Estado y del ámbito federal, así como jóvenes recién egresadas de la carrera de Derecho.
TE PUEDE INTERESAR: IMSS Coahuila garantiza atención médica jueves y viernes de Semana Santa
“Actualmente, somos más de 150 asociadas activas. Nos hemos reincorporado a los debates jurídicos y legales, y luchamos por recuperar nuestro espacio e influencia como gremio”, señaló.
Sotomayor explicó que una de las misiones principales de la Barra es contribuir al bienestar social, en especial al de las mujeres, por lo que muchas de las nuevas socias han asumido un compromiso firme con la orientación jurídica y el acompañamiento a personas en situación vulnerable.
El trabajo de la asociación se apoya en comisiones especializadas que analizan reformas legislativas, sentencias relevantes y temas jurídicos de actualidad. Además, han organizado diversas charlas sobre los retos que enfrentan las mujeres en el ámbito legal y en el servicio público, con el fin de visibilizar las barreras que dificultan su acceso a la justicia y a cargos de responsabilidad.
En colaboración con sindicatos, la Barra también realiza jornadas informativas dirigidas a mujeres trabajadoras, abordando temas como derechos laborales, tipos de divorcio, y acciones legales frente a la violencia de género y familiar. “Muchas mujeres no saben qué hacer ante una situación de violencia, por eso buscamos brindarles herramientas y orientación clara”, expresó la presidenta.
TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Guarderías en empresas y exenciones fiscales, propuestas para que nearshoring no aumente brecha de género
Aunque reconocen avances importantes, las abogadas consideran que aún hay pendientes significativos en la agenda feminista, como la legalización del aborto en la entidad. “El aborto se despenalizó hace tres años en Coahuila, pero sigue sin estar contemplado en nuestras leyes. No sabemos si los actuales legisladores darán el paso que los anteriores no dieron”, advirtió Sotomayor.
El compromiso del gremio con la ciudadanía se refleja también en la oferta de capacitación continua, acceso a eventos especializados en cada área del Derecho y un banco de datos jurídicos que permite a sus integrantes tomar decisiones informadas y eficaces.
Las interesadas en sumarse a la Barra solo necesitan haber egresado de la carrera de Derecho. El contacto puede hacerse a través de sus redes sociales oficiales.