Falta información del proyecto Agua Saludable para La Laguna, advierte RACG

COMPARTIR
TORREÓN, COAH.- Agua Saludable para La Laguna es un buen proyecto, pero no se cuenta con información de su avance por parte de la Comisión Nacional del Agua, no se sabe nada, se requiere que exista más información al ser un programa donde se aplicarán más de 11 mil millones de pesos, declaró el alcalde Román Alberto Cepeda González.
“Lo que no creo es que vaya a estar operando en esta administración, pero ojalá y sí, todo lo que sea para bien de Torreón y de La Laguna, bienvenido, quisiéramos conocer el avance y aportar para que se concrete”, apuntó.
Entre los puntos que al municipio le interesa conocer es si se tiene destinado algún recurso para la reposición de las líneas de conducción de agua en la ciudad, al menos las más dañadas o las más antiguas, que ya tienen más de 50 años y actualmente son obsoletas.
Para este proyecto hay agua en las presas, siempre va a haber, se reciben alrededor de 1 mil 200 millones de metros cúbicos cada año, la disponibilidad del recurso no es un problema.
Manifestó que Agua Saludable para La Laguna es un buen proyecto que no se debe politizar, al contrario, se debe apoyar y destinar el mayor de los presupuestos para satisfacer las necesidades de agua de la región.
TE PUEDE INTERESAR: Román Cepeda, alcalde de Torreón, entrega reconocimientos a policías que obtuvieron ascensos
OPERATIVOS UBER Y DIDIS
Los operativos para detener a choferes de las plataformas de transporte Uber y Didi para verificar si cuentan con autorización para brindar el servicio público de transporte, se realizan por seguridad de los usuarios y de los mismos choferes, afirmó el alcalde Román Alberto Cepeda González.
Adelantó que se desplegará personal de Transporte Público Municipal a fin de que los conductores se registren en una base de datos a la que se tenga acceso el municipio a fin de reportar alguna situación de riesgo.
“Se debe entender que los operativos son por seguridad de los propios conductores y de la ciudadanía al utilizar cualquiera de cualquiera de estos servicios, esto se habló en la sesión de cabildo del día de ayer”, subrayó el edil.
Una vez que se tenga el padrón exacto de los prestadores de estos servicios en Torreón, tendrán acceso al mismo la Dirección de Seguridad Pública Municipal y las autoridades estatales, para tener conocimiento de quiénes están manejando estos vehículos.
Se verificará que quien va manejando coincida con el vehículo que lleva, lo cual será una certeza para el usuario.