Medio Ambiente invita a la ciudadanía a sumarse al uso responsable de especies arbóreas en Torreón

Torreón
/ 9 febrero 2025

Funcionarios de la DGMA alertan sobre los riesgos de plantar especies introducidas, que pueden dañar la infraestructura urbana y afectar la biodiversidad local

TORREÓN, COAH.- Con el compromiso de promover prácticas sostenibles que respeten la biodiversidad regional, el Municipio de Torreón, a través de la Dirección General de Medio Ambiente (DGMA), invita a la ciudadanía a sumarse a las acciones de plantación y cuidado de árboles.

Marcelo Sánchez Adame, director de la dependencia, explicó que cuentan con programas de educación ambiental, actividades y asesoría para la correcta selección de especies arbóreas.

TE PUEDE INTERESAR:

Indicó que el objetivo es que los ciudadanos conozcan la importancia y los beneficios de plantar especies nativas en las áreas verdes de Torreón, asegurando una selección adecuada basada en su adaptación al clima árido-semidesértico de la región y en el rol ecológico que desempeñan.

“Ejemplares de árboles como el mezquite, huizache y palo verde son ideales para la arborización urbana, ya que requieren poca agua y son resistentes a las condiciones geográficas y ambientales de la región”, señaló el funcionario.

Por su parte, Manuel Rodríguez Muñoz, director de Biodiversidad de la DGMA, alertó sobre los riesgos ecológicos que implica la plantación de especies introducidas en el ecosistema urbano, así como la amenaza que representan ejemplares como el pinabete, majagua, ficus y laurel de la India para la infraestructura de la ciudad.

Destacó que la plantación de especies no nativas puede generar efectos negativos, ya que algunas desarrollan raíces grandes y superficiales que ocasionan daños en banquetas, cordones de vialidades, paredes perimetrales, tuberías y otras estructuras urbanas.

Aunado a esto, señaló que algunas de estas especies demandan grandes cantidades de agua, favorecen la proliferación de plagas —algunas de ellas invasoras— y dificultan el desarrollo de la flora nativa.

“Es fundamental que la ciudadanía esté informada y participe en la conservación de nuestro entorno natural”, enfatizó.

Por lo anterior, dio a conocer que la DGMA ofrece información sobre la correcta selección de especies arbóreas en su portal oficial.

Además, como parte de las actividades educativas, informó que la dependencia recibió esta semana la visita de estudiantes de la Universidad MEZE, quienes participaron en un recorrido donde se les explicó el manejo del vivero, la importancia de la reforestación con especies nativas y las técnicas de reproducción de árboles.

Rodríguez Muñoz invitó a la ciudadanía a consultar estos recursos y sumarse a las iniciativas que buscan preservar la riqueza natural de Torreón.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM