Coloca Manolo Jiménez la primera piedra del Centro Oncológico y remodelación del Hospital Ángeles Torreón

Torreón
/ 10 abril 2025

Coahuila invierte en salud, educación e infraestructura con recursos del ISN, impulsando el programas como Salud Popular para colonias y ejidos

TORREÓN, COAH.– El gobernador Manolo Jiménez colocó la primera piedra del Centro Oncológico y la remodelación total del Hospital Ángeles Torreón, una inversión de más de mil 200 millones de pesos.

“Cuando se invierte en un hospital, es significado de que hay demanda y de que la economía está funcionando y moviéndose, y esto se liga a lo que se está recibiendo en la entidad de otro tipo de inversiones”, mencionó.

TE PUEDE INTERESAR: Torreón: Obtienen su libertad los seis manifestantes detenidos en el Giro Independencia

$!El Hospital Ángeles Torreón iniciará su remodelación total con una inversión de más de mil 200 millones de pesos.

Ante el nuevo panorama económico que se está viviendo con Estados Unidos, dijo, “aquí hemos sido cuidadosos, sigue habiendo inversiones en todas las regiones, la economía se está moviendo en nuestro estado y esta inversión es un síntoma positivo para La Laguna”.

“Hace unos años, cuando llegó la pandemia, fue un momento muy difícil y uno de los hospitales que más ayudó para atender a pacientes fue el Hospital Ángeles de Torreón, que tenía el mayor número de camas”, explicó el mandatario.

“La salud ha sido uno de los pilares en este gobierno. Se están invirtiendo miles de millones de pesos; solamente en uno de los programas que se tienen, el de Salud Popular, se están destinando más de 500 millones de pesos, gracias a la alianza con los empresarios de Coahuila”, señaló.

Actualmente, Coahuila dispone de recursos extraordinarios, a través del fideicomiso del ISN, para invertir en infraestructura, seguridad, salud y educación, lo que ha permitido impulsar el programa de Salud Popular, enfocado a la gente de las colonias y ejidos.

$!Funcionarios estatales y representantes del sector salud destacaron el impacto de la inversión en atención médica especializada.

Lo anterior ha permitido tener 133 centros de salud completamente equipados y recientemente remodelados. Asimismo, se ha invertido en medicamentos cientos de millones de pesos, lo que permite tener un 85 por ciento de abasto en medicinas en los centros de salud que están al interior de las colonias o en ejidos alejados.

“La Telemedicina también es importante, porque los pacientes no se tienen que trasladar al hospital y gastar una buena cantidad para poder recibir atención; pero también, a través del programa de Salud Popular, se atiende a los adultos mayores que no tienen seguro de gastos médicos ni seguridad social”, comentó.

PRESENCIA, COMPROMISO Y PROFESIONALISMO CON 30 AÑOS: ROMÁN CEPEDA

En su intervención, el alcalde Román Cepeda expresó su reconocimiento a este Hospital Ángeles y agradeció su “presencia, compromiso y profesionalismo” con 30 años de servicio en esta zona metropolitana de 1.5 millones de habitantes, del que también hacen uso vecinos de Zacatecas, Durango, Chihuahua y otras partes del país.

TE PUEDE INTERESAR: Torreón: ‘Lo dejaron morir’; protestan familiares por muerte de Rolando a manos de policía

“Torreón es el segundo hospedaje médico de todo el norte del país, después de Monterrey. Cuenta con 35 hospitales —20 privados, 12 públicos y 3 de especialidades—, y este día, con esta inversión de más de mil 250 millones de pesos, se genera un buen número de empleos directos e indirectos”, mencionó.

$!El proyecto incluye equipos médicos de última generación, como un acelerador lineal y un tomógrafo por emisión de positrones.

“Generar las condiciones y hacer lo que corresponde a cada orden de gobierno es la mejor atención que se puede dar para recibir este tipo de inversiones”, explicó.

Este centro oncológico “abona a la buena calidad de medicina que tenemos en La Laguna y en Coahuila”, según dijo.

CONSOLIDADO UN MODELO DE ATENCIÓN MÉDICA

Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, reconoció también la visión y capacidad de equipo de este hospital por este proyecto que hoy inicia una nueva etapa.

Bajo el liderazgo del doctor César Antonio Alonso Berdeja, director de esta institución, se ha consolidado un modelo de atención médica centrado en la excelencia y hoy refrenda su compromiso con esta región a través de esta inversión de alto impacto.

La colocación de la primera piedra del Centro Oncológico del Hospital Ángeles y el inicio de la remodelación general de su complejo hospitalario no solo representa una inversión de gran escala en infraestructura médica, sino un mensaje de que en Coahuila se construye un futuro con visión, innovación y compromiso social.

AMBICIOSO PROYECTO EN PUERTA

El doctor Víctor Manuel Ramírez González, director de Operaciones de Hospital Ángeles, expresó que este es un momento importante con el establecimiento de un nuevo servicio del Hospital Ángeles.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Los machetes no eran de plástico’: Alcalde de Torreón justifica reacción policial

Adelantó que viene un proyecto ambicioso para este hospital. Hoy no solo se inicia la construcción de un nuevo edificio, sino que se establecen dos equipos de última generación: un acelerador lineal y un tomógrafo por emisión de positrones, con lo que se complementa el tratamiento de radioterapia para cáncer, que ayuda al diagnóstico y seguimiento de los pacientes.

Al acto asistieron el General DEM Eufemio Alberto Ibarra, comandante de la XI Región Militar; la diputada Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Cecilia Marroquín Lavín, presidenta del Grupo Encendamos una Luz; Eliud Felipe Aguirre Vázquez, secretario de Salud, y Víctor Manuel Ramírez, director de Operaciones del Hospital Ángeles, entre otras personalidades.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM