Recuperado de atentado, Flores Originales asume como nuevo jefe de la Policía en Torreón

Torreón
/ 29 abril 2025

El mando estatal, que fue herido en Saltillo en cumplimiento del deber; llega con planes para renovar la seguridad local

TORREÓN, COAH.Alfredo Flores Originales fue designado este lunes como nuevo director de Seguridad Pública Municipal, nombramiento realizado por el alcalde Román Cepeda y avalado por el fiscal general del Estado, Federico Fernández, así como por el subsecretario de Operación Policial de Coahuila, Héctor Flores.

El nuevo jefe policiaco conoce a fondo el funcionamiento de las corporaciones en la entidad, ya que ingresó a la Policía Estatal hace 15 años, cuando todavía se denominaba Policía Acreditable.

TE PUEDE INTERESAR: Se suma IMSS Coahuila en Simulacro Nacional 2025 para fortalecer protocolos de Protección Civil

Posteriormente fue director del Grupo de Reacción Operativa Metropolitana (GROM), que más tarde se transformó en el actual Grupo de Reacción Saltillo (GRS).

También estuvo al frente del área de Inteligencia del GRS y, más recientemente se desempeñó como comandante de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), donde laboró por más de cinco años.

En un enfrentamiento ocurrido en Saltillo recibió impactos de bala, de los cuales logró recuperarse. Hoy asume con compromiso el mando de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Torreón. Conoce tanto el modelo de la Policía Municipal como el de la Policía de Reacción.

“Soy originario de Matamoros, Coahuila. Conozco perfectamente la región y no soy ajeno al cargo. Llevo más de 16 años trabajando en la policía, desde que tenía 18 años”, declaró tras recibir su nombramiento.

CON LA RADIOGRAFÍA BIEN HECHA

Flores Originales aseguró tener plenamente identificados los problemas de seguridad del municipio. Señaló que ha analizado las causas y factores de riesgo en coordinación con autoridades locales, instituciones de seguridad y ciudadanía, lo que le ha permitido diseñar proyectos que serán implementados en la Policía de Torreón. “Vamos a echarle todas las ganas para cambiar las cosas”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR: Esperan ganaderos de Coahuila y Chihuahua, reactivación de cruces a Estados Unidos

Agradeció la confianza del gobernador, del fiscal general y del alcalde, y comentó que durante los últimos tres meses ha trabajado en Torreón, tiempo en el que conoció al personal de la corporación. Su intención es fortalecer esos vínculos.

Se mostró abierto a escuchar las inquietudes de los elementos que recientemente protestaron, y aseguró que buscará soluciones privilegiando el trabajo en equipo. “La ciudadanía puede estar segura de que va a haber un cambio”, afirmó.

Reconoció que los cambios policiales generan inquietudes, pero subrayó que hará un esfuerzo para mejorar la relación entre la policía y la población, ya que la confianza mutua es clave para la prevención del delito y la resolución de problemas.

TOMAR LO MEJOR DE OTROS MUNICIPIOS

Entre los programas que buscará replicar en Torreón se encuentran los que se aplican en Saltillo para prevenir y atender el fenómeno de las pandillas. Estos incluyen acciones de prevención, disuasión, intervención temprana, capacitación policial y colaboración comunitaria, los cuales serán propuestos al alcalde.

En la capital del estado, detalló, existen grupos de jóvenes que colaboran con la policía para evitar que otros se integren a pandillas, mediante estrategias preventivas dirigidas especialmente a sectores vulnerables, con enfoque en la violencia de género.

Uno de estos programas contempla la creación de “Puntos Violeta”, espacios seguros dentro de establecimientos como tiendas OXXO, que brindan refugio temporal a mujeres en situación de riesgo y están conectados con las corporaciones policiacas.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: ellos son el piloto y los 8 brigadistas que salvaron la vida en desplome de helicóptero

El nuevo director anunció que planea aplicar un programa de seguridad integral en Torreón para combatir el robo en todas sus modalidades. Esto incluye incrementar la presencia de patrullas en zonas estratégicas y activar unidades especializadas para el combate al robo de vehículos, previa evaluación del contexto local.

Admitió que Torreón enfrenta un déficit de elementos, por lo que la Dirección de Seguridad Pública Municipal está lanzando una convocatoria para ingresar a la Academia de Policía.

Los interesados deben tener entre 19 y 45 años, contar con secundaria terminada, aprobar exámenes físicos, médicos y psicológicos, así como cumplir con la estatura mínima requerida (1.65 m para hombres y 1.55 m para mujeres).

Además, se contempla la recontratación de elementos dados de baja. “A quienes sean buenos elementos se les apoyará para reincorporarse, pero quienes tengan antecedentes negativos no podrán regresar”, aclaró.

“Mi trabajo será más operativo que de oficina. Me verán seguido en la calle; me gusta andar con los elementos y atender personalmente los conflictos”, concluyó.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM