Viñedos de Coahuila, listos para recibir a visitantes en Semana Santa

COMPARTIR
La región Sureste de Coahuila es famosa por sus viñedos, y las vacaciones de Semana Santa ya están preparándose con actividades tanto para turistas como para locales.
En las bodegas BGMX, ubicadas en el pueblo mágico de Parras de la Fuente, se ofrecen recorridos personalizados, así como la degustación de tres vinos y una tabla gourmet con productos locales.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: ¿Es seguro comer pollo o huevo por caso de gripe aviar en México?
En Parvada, los visitantes tendrán la opción de realizar un picnic en los jardines de esta casa vitivinícola, con previa reserva.
A tan solo 40 minutos del centro de Saltillo, se encuentra el viñedo San Juan de la Vaquería, que ofrecerá tardeadas los días 17 y 18 de abril. Los asistentes podrán degustar tres copas de vino: blanco, rosado y tinto. Además, recibirán una copa de cristal grabada como regalo y podrán disfrutar de una torta de shirt rib hecha en casa.
Dado que el turismo enológico ha captado la atención tanto a nivel local como nacional, se espera que en las próximas semanas se anuncien más eventos para la semana vacacional.
Cabe destacar que los vinos de Coahuila tienen su principal mercado en territorio nacional. El estado de Coahuila cuenta con 20 viñedos en nueve municipios: Ramos Arizpe, Arteaga, Saltillo, General Cepeda, Parras, Cuatro Ciénegas, Torreón, Múzquiz y Piedras Negras.
Las uvas que se producen en la región son Merlot, Shiraz, Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Pinot Noir, Malbec, Sauvignon Blanc y Semillón.
Según Jesús María Ramón Aguirre, presidente de Vinos de Coahuila, cada año se producen cinco millones de botellas de vino, de las cuales el 80 por ciento se destina al consumo interno.