Fernando Alonso, el temido rival de Red Bull

COMPARTIR
TEMAS
Para Christian Horner, jefe del equipo de F1, el piloto español supondrá una amenaza para la escudería británica
LONDRES.- El jefe del equipo Red Bull Racing, Christian Horner, consideró hoy que el piloto español Fernando Alonso será el máximo rival de su equipo, en la temporada 2011 de la Fórmula Uno.
"Creo que Alonso será el rival más peligroso. De momento se le ve muy entusiasmado, y en los entrenamientos ha mostrado un buen estado de forma hasta ahora. Creo que va a suponer una amenaza", indicó el británico.
Horner apuntó que no solamente el asturiano será un "dolor de cabeza" para el alemán Sebastian Vettel y el australiano Mark Webber, sino que también la dupla de McLaren integrada por Jenson Button y Lewis Hamilton.
"Estoy seguro de que los chicos británicos también estarán ahí. Va a ser una temporada fascinante. Tienes a todos los protagonistas habituales, Jenson y Lewis, Fernando Alonso, muy sólidos en los test de pretemporada", expresó.
El directivo confió en poder revalidar los cetros de constructores y de pilotos obtenidos la campaña pasada de la máxima categoría.
"Obviamente, nuestros pilotos parecen estar en un estado de forma respetable. Va a ser difícil mejorar lo logrado el pasado año, pero el objetivo es retener estos trofeos, y estamos decididos a conseguirlo. Creo que la Fórmula Uno se prepara para otra temporada realmente emocionante", apuntó.
En cuanto a la decisión de retirar el Gran Premio de Bahréin como carrera inaugural, Horner cree que fue una decisión correcta.
"Obviamente el país tenía mayores problemas que una carrera de Fórmula Uno en ese momento. Era correcto y apropiado posponerla, fue decisión de Bernie junto al príncipe heredero, no es algo que dependa de los equipos", externó.
"Adaptarnos al cambio no es tan malo logísticamente hablando. Los coches aún no habían salido hacia Bahréin, ese era el punto crítico. Es lo mismo para todos, siempre estamos preparados para correr en un espacio de tiempo de dos semanas", estimó.