Aleksander Ceferin será presidente de la UEFA hasta el 2027

El actual mandamás del organismo tiene en marcha la nueva Champions League que arrancará el próximo año
El esloveno Aleksander Ceferin fue reelegido presidente de la UEFA por un nuevo mandato de cuatro años, hasta 2027, durante el Congreso del organismo continental en Lisboa.
“Significa mucho para mí, es un gran honor y una gran responsabilidad”, aseguró Ceferin, dueño del cargo que ocupa desde el 14 de septiembre de 2016, y en el que encara su tercer periodo con la defensa del futbol europeo.
El antecedente de Ceferin antes de su reelección ha sido meteórico. Estuvo condicionado por la pandemia, el intento de creación de la Superliga y la guerra de Ucrania y con cambios en las competiciones desde 2024, como la Champions League, que aumentará sus equipos a 36, o la Nations Cup, que tendrá una nueva ronda eliminatoria.
TE PUEDE INTERESAR: Selección de Nueva Zelanda hace historia: cambia su uniforme por la menstruación
Nacido en Grosuplje, también ha sido presidente de la Asociación de Futbol de Eslovenia. En 2005 entró a formar parte de la directiva del KMN Svea Lesna Litija, destacado equipo de fútbol sala en su país, y del equipo de fútbol aficionado FC Ljubliana Lawyers, para entre 2006 y 2011 integrarse en el comité ejecutivo del NK Olimpija Ljubliana, equipo que remontó desde la Tercera División hasta la Primera en la temporada 2009-10.
En febrero de 2011 fue elegido presidente del rector de futbol en su país natal, en el que consiguió la reelección en febrero de 2015, como candidato único.
El 14 de septiembre de 2016 fue elegido para suceder a Michel Platini al frente de la UEFA al imponerse a Michael van Praag, presidente de la Federación Holandesa, por 42 votos a 13; en el Congreso de la UEFA del 7 de febrero de 2019 en Roma, en el que era candidato único, consiguió la reelección por aclamación al frente del órgano que rige el fútbol continental. Además, en octubre de 2022, confirmó su intención de presentarse a la reelección.
En esta etapa, la UEFA aprobó en 2022 la nueva Champions a partir de la temporada 2024-2025.
Además, la FIFA y la UEFA decidieron en febrero de 2022 suspender a todas las selecciones nacionales y clubes rusos para participar en las competiciones de ambas, lo que supuso la exclusión de Rusia del Mundial de Qatar 2022.