Monterrey inició el playoff con triunfo
![Monterrey inició el playoff con triunfo Monterrey inició el playoff con triunfo](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1238x648/43c0/1152d648/down-right/11604/NVSS/jose_felix_85_VG3566458_MG603330.jpg)
COMPARTIR
TEMAS
El sábado al comenzar primera serie eliminatoria de la Liga Mexicana del Pacífico, los Sultanes, jugando en Monterrey, iniciaron con una victoria de 3 a 2 contra Águilas de Mexicali, siendo el héroe ofensivo Ricardo Serrano que produjo las 3 carreras.
En la primera entrada Mexicali abrió la pizarra con su primera anotación por hit al jardín central de Edwin Espinal que impulsó a Daniel Castro y en el cuarto inning llegó la segunda carrera de Águilas por doble de Xorge Carrillo, que terminó anotando con hit al jardín derecho de Héctor Hernández para poner la pizarra 2 a 0 a favor de Mexicali.
Los Sultanes empataron en el quinto inning con jonrón por el jardín derecho de Ricardo Serrano con Alejo López en base que puso la pizarra 2 a 2.
Y en la sexta entrada Alejo López conectó hit al jardín izquierdo, avanzó a segunda por wild pitch, a tercera por otro wild pitch y terminó anotando con fly de sacrificio al jardín izquierdo de Ricardo Serrano para el 3 a 1 a favor de los Sultanes.
El pitcher triunfador fue Edgar González que trabajó 6 entradas, de 5 hits 2 carreras y 2 ponches. Perdió Eduardo Vera que en 6 innings le hicieron las 3 carreras con 4 hits.
OTROS RESULTADOS DEL PRIMER DIA
Los Naranjeros abrieron el sábado la serie en su casa y tuvieron que batallar 12 innings para vencer por 2 a 1 a los Venados de Mazatlán. Ganó Rafael Martín y perdió Jesús Pirela. Hermosillo con hit productor de Yadiel Hernández dejó en el terreno a los Venados.
Charros de Jalisco de visitante ganó 11 a 5 a Cd. Obregón, luego de hacer un rally de 8 carreras en el primer inning. El ganador fue Orlando Lara y el derrotado André Rienzo
Y los Tomateros de Culiacán también como visitantes vencieron 11 a 6 a Guasave, donde cada equipo bateó 15 hits. Jonrón de 3 carreras de Guadalupe Chávez marcó la diferencia.
Mañana les comentaremos más datos del primer día y del segundo juego de cada serie.
ISAAC PAREDES FUE EL CAMPEÓN BATEADOR
El reglamento de la Liga Mexicana del Pacifico que se aprobó por la Asamblea de Presidentes para designar a los Campeones de bateo y de Pitcheo para esta campaña, fue que los bateadores para tomarlos en cuenta deberían completar al menos 159 apariciones y los pitchers haber lanzado 47 entradas.
Bajo esta regla, Isaac Paredes, que vivió su primera temporada con Venados y terminó con un magnífico .379 de porcentaje, consiguió el campeonato de bateo de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, lo que no sucedía para Mazatlán desde la Temporada 2002-2003, cuando Heber Gómez con los Venados fue el champion bat con .353 de promedio.
En otros rubros, Japhet Amador de los Charros de Jalisco fue el mejor en jonrones con 15 y también en carreras producidas con 52.
En carreras anotadas, Carlos Figueroa de los mismos Charros, fue el líder con 43, mientras en bases robadas el mejor fue Alonzo Harris de los Yaquis de Obregón con 28.
EDUARDO VERA CAMPÉON DE EFECTIVIDAD
El mejor pitcher en este aspecto fue Eduardo Vera con promedio de 2.05, destacando en Águilas de Mexicali, superando a sus compañeros Miguel Peña y Javier Solano.