Cierra BMV con baja de 0.13% por tensiones geopolíticas

Dinero
/ 28 septiembre 2015

El conflicto que involucra a Ucrania y Rusia volvió a elevar la aversión al riesgo sobre todo en los mercados emergentes

México.- El nerviosismo por el conflicto que involucra a Ucrania y Rusia, volvió a elevar la aversión al riesgo sobre todo en los mercados emergentes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no fue la excepción y finalizó la sesión de este día con una baja de 0.13%.

Pese a que la BMV pudo recortar las pérdidas gracias a una mejoría de sus pares en Wall Street, el empuje no fue suficiente para evitar la variación negativa.

La presencia militar del ejército ruso en la frontera oriental con Ucrania, fue considerada como una señal de invasión a ese territorio.

Además el gobierno de Moscú respondió a las sanciones económicas a las que ha sido impuesto, con una prohibición de importar alimentos provenientes de los países que lo han penalizado.

Bajo este contexto, pese a datos positivos en el comercio exterior de Estados Unidos al mes de junio. los inversionistas se mostraron cautelosos y provocaron marginales avaneces en la pizarra de Nueva York.

El índice industrial Dow Jones registró una modesto rendimiento de 0.08%; el índice tecnológico Nasdaq aumento 0.05%, mientras que el selectivo Standard & Poor´s 500 se mantuvo en paralelo al concluir en el mismo nivel que el día de ayer.

En México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) retrocedió 55.91 unidades, para ubicarse en 44 mil 425.77 puntos.

En la jornada de hoy se llevaron a cabo 149 mil 901 operaciones en las que se negociaron 264 millones de acciones. De acuerdo con la pizarra, de las emisiones operadas 55 de ellas concluyeron con signo negativo, 15 no registraron cambios y 41 finalizaron al alza.

Destacó la reducción de 4.21% en el precio de las acciones de Hilasal serie A, además de a minusvalía de 3.67% en la emisión de GMD serie nominativa.

En América del Sur, se presentaron datos mixtos como resultado de la volatilidad, el índice Bovespa de Brasil y el Merval de Argentina ganaron 0.51% y 0.65% respectivamente, mientras que en Chile el índice IPSA concluyó con una baja de 0.44%.




TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM