Sin iniciar, negociación con Brasil: SE

COMPARTIR
TEMAS
El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, dijo que es prematuro hablar de sectores involucrados en un eventual acuerdo estratégico con esa nación
El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, aclaró que aún no inician las negociaciones para un posible acuerdo estratégico con Brasil, por lo cual 'es muy prematuro ahora para hablar de sectores' involucrados.
Lo anterior, ante la reacción de diversos representantes de industrias, como la del calzado y del vestido, que solicitaron no ser considerados en las pláticas para la negociación de tal acuerdo comercial.
En este mismo sentido, el Senado aprobó en comisiones un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades de la Secretaría de Economía excluir a la cadena de la industria del calzado de una negociación con su contraparte brasileña.
Ruiz Mateos precisó: 'No hemos empezado negociaciones; estamos analizando sectores sensibles de ambos países para empezar'.
'Van a estar sentados ellos (empresarios mexicanos) en función de cómo vayan avanzando las pláticas formales', insistió en entrevista al término de la Clausura de la LXV Asamblea Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CNIV) .
Argumentó que la Federación trabajará junto con el sector privado mexicano durante las pláticas formales con los representantes del gobierno y de los empresarios brasileños.
En conferencia de prensa previa al citado evento, tanto el presidente saliente de la CNIV, Simón Feldman, como el dirigente entrante, Marcos Cherem, reiteraron que no participarían en las negociaciones con Brasil en caso de encontrar condiciones desiguales para los productos mexicanos en el mercado brasileño.
En otro tema, el secretario de Economía recordó que las dependencias federales tienen hasta el próximo 31 de marzo para enviar sus propuestas de autodesregulación.
Dijo que a partir de esa fecha y hasta el próximo 30 de junio se revisarán las propuestas de todas las dependencias, con la finalidad de mejorar el catálogo de trámites burocráticos.