Mantiene México buenas expectativas de crecimiento: Cordero

Dinero
/ 22 septiembre 2015

Sin embargo, el secretario de Hacienda considera necesaria la aprobación de la reforma fiscal

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, dijo que México mantiene buenas expectativas de crecimiento y no existen riesgos latentes, aunque consideró necesaria la aprobación de la reforma fiscal.

Durante la tercera Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) , que cerrará sus trabajos hoy en este destino turístico, reiteró que el país se encuentra en un proceso de transformación.

'La economía mexicana es muy estable, y prueba de ello crece a un ritmo de 4.4% anual, con una proyección a fin del periodo del 3.5 puntos porcentuales', detalló.

En conferencia de prensa, al salir en compañía del presidente del BID, Luis Alberto Moreno, mencionó que está lejana la posibilidad de que existan riesgos latentes que pudieran desestabilizar la economía.

"México no tiene bombas de tiempo en el clóset", sostuvo.

Sin embargo, contempló la necesidad de contar con una reforma fiscal que amplíe la base tributaria de México, lo cual está en manos de Congreso de la Unión.

Afirmó que la agenda fiscal mexicana es de las más bajas, y en caso de que se apruebe, el país podría llegar a crecer a niveles del 7%.

Ante la posibilidad de que dicha reforma estructural del sistema de recaudación no se concrete, Cordero sostuvo que es necesario 'avanzar en una agenda administrativa para salir del cuello de botella'.

'Se han tomado medidas concretas, como cerrar Luz y Fuerza del Centro que frenaba la generación empleo en el centro del país', además de significaba una erogación importante para el gobierno.

Además, incluyó, la ley de fortalecimiento a Petróleos Mexicanos (Pemex) ya en función y que ya está dando resultados en el incentivo para la inversión en el sector.

Aportó que también hay acciones en el sector de las telecomunicaciones, 'ya estamos subastando una red de fibra óptica nacional que tendrá un muy importante impacto en competitividad'.

Por su parte, Luis Alberto Moreno, titular del BID, apoyó la aprobación el paquete de medidas para reformar el sistema fiscal, y aplaudió el que exista buena disposición del sector político y de gobierno para llegar a un acuerdo.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM