México y BID afinan detalles para crédito

Dinero
/ 22 septiembre 2015

    El organismo financiero otorgará mil 500 millones de dólares y analiza la autorización de más créditos para el segundo semestre del año

    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de México afinan los detalles para el otorgamiento de un crédito de mil 500 millones de dólares para la nación latinoamericana, reveló hoy el presidente de ese organismo internacional, Luis Alberto Moreno.

    "Este año estamos trabajando (con México) en este primer semestre sobre un crédito de mil 500 millones" , dijo Moreno, pero indicó que también se están analizando "otros créditos (...) para lo que queda del segundo semestre de este año" .

    Al término de su participación en el primer seminario de la Asamblea Anual de gobernadores del BID, que se celebra entre el 19 y 23 de marzo en la ciudad mexicana de Cancún, Moreno manifestó en declaraciones a la prensa que "el BID pretende" apoyar mucho al Gobierno mexicano "en todas sus necesidades" .

    La economía mexicana se contrajo el año pasado 6.5%, la mayor caída para un país de Latinoamérica en 2009.

    "A México le llegó una crisis que no produjo, vino desde afuera, de los países industrializados" , sostuvo Moreno, y explicó que el país norteamericano "estaba más cerca del epicentro de esa crisis que era Estados Unidos, en la medida en que su comercio depende tanto de ese país" .

    A juicio del funcionario, "todos los organismos internacionales reconocen que el Gobierno mexicano reaccionó de manera muy acertada" durante la crisis económica del año pasado, ya que "rápidamente pudo conseguir financiamientos internacionales, mantuvo el crédito funcionando y una tasa de cambio flexible, lo que ayudó a que México no tuviera una crisis más profunda" .

    Además, aseguró que "no hay duda de que a la economía mexicana le estará yendo mucho mejor" en 2010.

    En los últimos 50 años México recibió 25 mil millones de dólares en apoyo del BID, incluyendo tres mil 500 millones el año pasado, cuando el país tuvo que hacer frente a la crisis financiera mundial y al brote de gripe AH1N1.

    La 51 asamblea del BID, a la que asisten unos mil 500 invitados, inició hoy con una serie de seminarios previos que anteceden a las sesiones plenarias de los gobernadores del organismo que tendrán lugar el próximo lunes y martes.

    De otra parte, Moreno afirmó que "todo el mundo debe apoyar a México en este momento" para que "gane rápido" la lucha contra el narcotráfico que golpea al país.

    El año pasado alrededor de siete mil 700 personas murieron en México en acciones relacionadas con el narcotráfico, un problema que es combatido fuertemente por el Gobierno mexicano, que mantiene desplegados en el país a miles de soldados y policías federales en varios estados.

    "La lucha contra el narcotráfico es la lucha más desigual, porque quienes somos las víctimas del narcotráfico no somos los países que realizamos el tráfico, sino los consumidores que alimentan ese tráfico" , dijo.

    A su juicio, "lo más importante en esta lucha es encarar" la situación, y recordó que en su país de origen, Colombia, la lucha contra el narcotráfico empezó a cambiar "el día en que todos los colombianos decidieron hacerle frente" .

    Moreno apuntó que admira "muchísimo" las acciones que ha emprendido el presidente mexicano, Felipe Calderón, ya que consiste en "meterse de frente a esta lucha" .

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM