Nextel evalúa demandar a juez por caso Iusacell
COMPARTIR
TEMAS
Gustavo Cantú, vicepresidente de asuntos corporativos de la empresa, señala que evalúan acciones legales por los fallos que bloquearon la Licitación 21
Nextel México evalúa demandar por la vía penal al juez que dio los fallos favorables a Iusacell, así como recurrir a instancias internacionales para defender la concesión de los 30 mhz en la banda de 1.7 Ghz que ganó mediante una licitación internacional hace algunas semanas.
Gustavo Cantú, vicepresidente de asuntos corporativos de Nextel México dijo que "lucharán el tiempo que sea necesario" para defender la concesión del espectro que ganaron hace varias semanas y que se encuentra detenido por las impugnaciones legales instrumentadas por Iusacell. Dijo que recurrirían a la PGR, a la judicatura del DF o a la policía judicial del DF.
"No hay una fecha límite para la entrega, Nextel peleará hasta sus últimas consecuencias durante todo el tiempo que sea necesario para la entrega de sus títulos de concesión. Ya ganamos la licitación y tenemos un fallo a favor y ya se pagó por los títulos de concesión", dijo en conferencia de prensa realizada este miércoles.
El ejecutivo detalló que si la entrega del título de concesión se tarda más allá del 1 de diciembre de este año no será impedimento para que se entregue. También dijo que este tipo de situaciones lo único que impiden es el arribo de más inversión extranjera que incentive la competencia y mejores precios para los consumidores.
"Debe preocuparnos a todos la falta de interés de muchos operadores extranjeros por venir a operar a nuestro país en gran medida por este tipo de situaciones. Este es un ejemplo de como una empresa con todas las de la ley gana la licitación y sólo porque un operador local no le gusta se atrasa el proceso durante meses y hace toda una situación que dificulta la entrada del inversionista cuyo objetivo final es beneficiar al consumidor y al país", dijo.
Añadió que estos procesos son tomados en cuenta por muchas empresas que analizan invertir en México para ponderar si arriban con sus proyectos al país.
"Si este proceso de licitación se cae o se sigue atrasando por culpa de un operador a pesar de que es una política pública del gobierno de impulsar las telecomunicaciones ¿qué confianza vamos a generar para la inversión extranjera?", preguntó a los periodistas presentes.
Cantú aseguró que en cuanto tengan el título de concesión en sus manos harán una inversión de 19 mil 300 millones de pesos en el desarrollo de la red y 18 mil millones más por el pago de contraprestaciones.
Por último, dijo que esta situación no tiene precedente en ningún otro país donde Nextel tenga operaciones. "No conozco ningún país donde un operador interponga más de 60 demandas para impedir la llegada de la competencia y lo logre. Creo que México se está ganando un premio..."
Por último, dijo que confían en que los jueces y la SCT les adjudiquen el espectro que ya ganaron.