Papandréu quiere privatizar recaudación fiscal

COMPARTIR
TEMAS
El primer ministro griego teme que la corrupción en la administración helénica esté frenando el cobro de impuestos
Berlín. Yorgos Papandréu, primer ministro griego, estudia privatizar la recaudación fiscal de los mayores deudores del país ante el temor de que la corrupción en la administración esté frenando el cobro de impuestos.
En una entrevista publicada hoy por el rotativo económico alemán "Financial Times Deutschland" , Papandréu explica que en su afán por sanear las cuentas públicas el fisco heleno va a concentrarse en el grupo de principales morosos, "unas 14 mil personas que adeudan al Estado alrededor de 36.000 millones de euros en impuestos" .
"Probablemente encargaremos esta tarea a empresas privadas porque tenemos la impresión de que el aparato recaudador (estatal) no puede hacer eso y porque en esta tarea no se ha mostrado muy competente" , agrega Papandréu.
El primer ministro justifica además la adopción de esta atípica medida en que en Grecia hay otros 900 mil contribuyentes que adeudan al Estado hasta mil millones de euros por persona.
"Una tarea tan grande" , razona Papandréu, le llevaría al fisco heleno "unos treinta años" .
El político socialista reconoce que Grecia "no tiene una agencia tributaria como los países del norte (de Europa)" , con una buena organización, una reglamentación clara y capacidad para implementar su mandato.
"El sector público es muy burocrático y poco transparente. Es también necesaria una reforma de la administración, que llegue muy profundo, y que cambie la mentalidad de fondo" , apostilla Papandréu en la entrevista.
La reducción drástica del fraude fiscal es una de las herramientas a las que está recurriendo Atenas para reducir su deuda pública, que en la actualidad roza 160% de su Producto Interior Bruto (PIB) , según datos del Banco Central Europeo (BCE) .
La aplicación de severos programas de ajuste es la condición básica para que Grecia reciba los próximos tramos de su primer rescate y para que se cierren en breve los detalles de su segundo plan de ayuda financiera.