Aumentará la venta de juguetes ilegales en México
COMPARTIR
TEMAS
El 60% del comercio se realiza en diciembre y enero
México, D.F. .- Uno de cada tres juguetes que se comercializan en México es de contrabando, por lo que se estima en 600 millones de dólares el valor de los juguetes ofrecidos en la economía informal, afirmó la gerente de Relaciones Públicas de Juguetrón, Cristian de la Vega.
En entrevista, agregó que además del juguete de contrabando, la industria nacional debe enfrentar la reventa de productos incluso al triple en los puestos ambulantes, así como la venta de mercancía robada.
Explico que 60 por ciento de las ventas de juguetes se realizan en diciembre y enero, pero en lo que va del año ha habido una contracción de siete a ocho por ciento. "La crisis económica es global y nos está pegando a todos los comercios. El mercado está muy contraído. La industria del juguete debe sacrificar márgenes de ganancia para subsistir".
Detalló que Juguetrón es un grupo de empresarios con presencia en la mayoría de los centros comerciales, donde se ha visto, dijo, una contracción general del consumo. "La gente tiene su sueldo comprometido a meses sin intereses y ya no tiene más ingresos para gastar".
Agregó que la industria nacional del juguete tiene un valor en el mercado de dos mil millones de dólares, "lo que significa que 600 millones de dólares que se venden son del contrabando".
Sin embargo, De la Vega subrayó que el comercio establecido tiene la ventaja, frente al ambulantaje, de la garantía. En el caso de Juguetrón, precisó que cuenta con 60 sucursales en todo el país donde el consumidor puede reclamar cualquier desperfecto.
Destacó que el grupo Juguetrón adquirió este año una juguetería en el sureste del país llamada Happy Toys, "lo que nos permitirá un crecimiento de hasta 20 por ciento, pero básicamente por el punto de venta, al tener mayor alcance a los consumidores, por tener 15 puntos de venta más".
Entre los juguetes de moda, dijo que se encuentran la Barbie y el Castillo de Cristal, de Mattel; así como La Nave del Halcón Milenario, de Hasbro, además de los coches de baterías.
Consideró que una estrategia para superar los problemas económicos en la temporada fuerte de esta industria es que la industria del juguete sacrifique márgenes de ganancia, realice alianzas, promociones y ofrezca meses sin intereses en sus productos.
De la Vega expuso que actualmente hay al menos 30 fábricas nacionales con presencia significativa en el mercado, pero lamentó que la mayoría de los jugueteros se hayan convertido en importadores, principalmente de productos de China.