Logran Chávez y Cemex un acuerdo

Dinero
/ 2 marzo 2016

    El presidente de Venezuela anunció en cadena nacional que ambas partes firmaron anoche el acuerdo para ejecutar la entrega del control y de las operaciones de Cemex-Venezuela al Estado venezolano.

    Caracas, Venezuela.- El gobierno de Venezuela y la empresa mexicana productora de cemento Cemex definirán el precio de las instalaciones de la expropiada filial en este país hasta el próximo 28 de septiembre, reveló el presidente venezolano, Hugo Chávez.

    El gobernante dijo en una alocución transmitida en cadena nacional de radio y televisión que ambas partes firmaron anoche el "acuerdo para ejecutar la entrega del control y de las operaciones de Cemex-Venezuela" al Estado venezolano, que define esa fecha.Desde ahora y hasta entonces, las instalaciones de

    Cemex quedan a órdenes de una "Comisión de transición" en reemplazo de la Junta Directiva de Cemex-Venezuela, cuyos integrantes "cesan de sus funciones en la presente fecha", dice el texto leído por Chávez.
    Requerido por el gobernante, el vicepresidente venezolano, Ramón Carrizález, que lideró las negociaciones con Cemex retomadas el lunes pasado, explicó que están "orientadas a definir el justiprecio de la empresa" luego de unas auditorías.Indicó que el proceso se cumple

    "dentro del marco del proceso de expropiación" ya decretado.
    El acuerdo advierte que ni el gobierno venezolano ni la empresa mexicana "renuncian a cualquier reclamación posterior" al 28 de septiembre, pero Chávez aseguró que "sencillamente aquí ha cambiado la historia" y se ha puesto fin a la entrega al capital privado nacional y extranjero "de lo que quedaba del país".Carrizalez negó el pasado lunes que el Gobierno de Chávez haya subido el precio estimado de los iniciales 650 millones de dólares, frente a los 1.3 millones de dólares que, según las autoridades venezolanas, solicitaba

    Cemex.El gobierno venezolano tomó la semana pasada las instalaciones de Cemex, después de finalizar el plazo inicial de 60 días de negociaciones preliminares para la nacionalización de toda la industria cementera del país.
    Al fracasar las negociaciones durante el primer plazo y luego de decretarse la expropiación, la empresa mexicana anunció que presentaría una demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en contra de la confiscación de sus bienes.

    Sin embargo, ambas partes acordaron retomar las negociaciones, después de una reunión entre el embajador mexicano en Caracas, Jesús Mario Chacón, y Carrizalez.

    El presidente mexicano, Felipe Calderón, había pedido a Chávez, mediante una misiva, continuar las negociaciones con Cemex "sin un trato discriminatorio", lo que Caracas dijo que no ha ocurrido con ella ni con las otras empresas extranjeras con las que ha negociado.
    El gobierno cerró acuerdos de compraventa con las suiza Holcim y la francesa Lafarge por un total de 819 millones de dólares.

    La filial de Cemex, con quince plantas en Venezuela, controla la mitad de la producción cementera del país, mientras que el restante 50% está en manos de Lafarge y Holcim, prácticamente con un 25% cada una.
    La compraventa se desarrolla dentrodel proceso nacionalizador de sectores calificados de "estratégicos" por Chávez, y que, hasta ahora, ha afectado principalmente a las telecomunicaciones, electricidad, hidrocarburos, lácteos, banca y cemento.




    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM