Prevé presidente de BBVA repunte de economía española en 2009

Dinero
/ 3 marzo 2016

    La desaceleración de la economía real en España debería tocar fondo en algún momento de 2009 y a partir de allí empezar a repuntar, afirmó el presidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Francisco González

    En una entrevista publicada este domingo por el rotativo español, el ejecutivo bancario analizó la situación económica española en el contexto europeo y mundial.

    Explicó que la crisis económica genera un impacto desfavorable en las expectativas, pero 'en el caso de España se ha generado una percepción muy negativa, y a mi juicio excesiva, por parte de inversionistas y medios extranjeros, que está amplificando ese impacto psicológico'.

    Indicó que mientras Europa atraviesa una situación de estancamiento, con un crecimiento cero o próximo a cero, en España ocurre algo muy parecido pero añadiéndole un problema grave de empleo porque su sistema productivo 'está muy escorado hacia la construcción'.

    'Nuestro país tiene una clase empresarial muy buena, con gente muy bien preparada. Las cuentas del Estado actualmente están saneadas, en comparación con otros países', sostuvo.

    'Estamos ante una situación de no crecimiento, y eso hay que afrontarlo. Pero las crisis pasan, no duran toda la vida y España tiene recursos para manejar este ajuste de la mejor forma posible', manifestó.

    Consideró que en este proceso la recuperación de Estados Unidos repercutirá en el resto del mundo, y si todo va como se prevé 'la economía española debería tocar fondo en algún momento del año que viene'.

    Agregó que es difícil pronosticar los tiempos exactos, ya que en España 'el ajuste está siendo muy rápido, en poco tiempo hemos pasado de crecer al cuatro por ciento a no crecer' y la misma rapidez se observa en el aumento del desempleo.

    'Sabíamos que había claros desequilibrios en los mercados financieros, con un crecimiento excesivo de la liquidez y el crédito y una mala valoración del riesgo. Nadie sabía cuándo se produciría el ajuste, ni con qué intensidad, ni dónde se iniciaría', aseveró.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    NUESTRO CONTENIDO PREMIUM